Valencia, 6 mar (EFECOM).- El presidente del Tribunal de Cuentas, Manuel Núñez, ha abogado hoy por que los informes de fiscalización de los órganos de control externos se interpreten de forma "adecuada" y tengan influencia y un seguimiento en los parlamentos españoles, ya que actualmente cumplen estas recomendaciones "en una escasa proporción".
Así lo ha manifestado Núñez durante la entrega de los premios de la revista Auditoría Pública, en una ceremonia que ha reunido a los presidentes de los doce Órganos Autonómicos de Control Externo (OCEX) de España.
En su intervención, el presidente del Tribunal de Cuentas ha considerado que "debería velarse y potenciarse las conclusiones y recomendaciones ofrecidas en los diferentes informes de fiscalización para que tuvieran una adecuada interpretación, influencia y seguimiento en el correspondiente parlamento".
No en vano, opina que "la estadística sincera, la que prueba la verdad" demuestra que estos requisitos "sólo" se cumplen "en una escasa proporción" en las cámaras parlamentarias de España.
Además, ha apuntado que el ejercicio de las funciones asignadas a estos órganos de control, dirigidas a garantizar "una adecuada gestión pública", también "requieren que nuestras propias instituciones sean objeto de una autoevaluación", tanto de su propia organización como de los procedimientos que utilizan.
Núñez ha hecho hincapié en que "el control técnico derivado de la función fiscalizadora se transforma en un control crítico y participativo de la sociedad" que, a su vez, "va a exigir al sector público que disponga de una adecuada organización y de una normativa acorde con los valores sociales".
Éstas son algunas de las recomendaciones que Núñez trasladará durante la jornada de hoy a los presidentes de los OCEX, en una reunión cuya finalidad es establecer vías de cooperación en cuanto a las relaciones de los órganos autonómicos con el Tribunal de Cuentas y con el resto de órganos de control europeos.
En este sentido, Núñez ha explicado a los periodistas que el Tribunal de Cuentas y los órganos fiscalizadores tienen "la necesidad de coordinar" sus trabajos para realizar "un buen control del sector público", sin "duplicar trabajos" ni "hacer cosas que molesten" a los organismos fiscalizados.
En relación a la deuda pública española, ha asegurado que se encuentra "en unos límites razonables ahora mismo", y ha aclarado que "las autonomías y el Estado están endeudados de la misma manera porque la deuda pública es una" y "afecta a todos los contribuyentes vivan donde vivan", por lo que no es partidario de distinguir si una autonomía "está más endeudada que otras".
Los galardones de la revista Auditoría Pública han recaído en su décima edición en el auditor de la Sindicatura de Catalunya, Francisco Chico, quien ha obtenido el primer premio, mientras que el segundo ha correspondido a los profesores de la Universidad de Alicante María Reyes González Y José Luis Gasco, y sobre el jefe de Informática de Suma, Ramón Andarias.
El tercer premio ha sido para el profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena José Francisco Bellod. EFECOM
dg.im/jma