
Bruselas, 30 may (EFE).- La Comisión Europea consideró hoy que aún es muy pronto para especular sobre el impacto que tendrá la operación Bankia en el déficit de España, dado que el Gobierno de Mariano Rajoy aún no ha decidido como procederá.
"El Gobierno español aún no ha decidido cómo procederá en la financiación del rescate de BANKIA (BKIA.MC) así que no puedo especular sobre su impacto en el déficit, depende de si se considera la inyección como un gasto del Gobierno", afirmó en rueda de prensa el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn.
Rehn, también comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, explicó que si el Gobierno no actúa como un inversor privado buscando una tasa de mercado a cambio, significaría que está cubriendo de hecho las pérdidas del banco.
"Es demasiado pronto para especular sobre el impacto en el déficit fiscal de la operación de rescate de Bankia", insistió.
Rehn recordó que la legislación comunitaria actual no permite conceder financiación directa a la banca a través del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) o el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que entrará en vigor el 1 de julio.
En este contexto, aclaró que la banca debe acudir primero para su reestructuración y recapitalización a fuentes privadas de capital y estar sujetos a restricciones en cuanto a la distribución de dividendos y bonificaciones hasta que logren los objetivos.
Si no pueden encontrar el capital en los mercados privados, los gobiernos nacionales deben dar su apoyo y si esta financiación no está disponible entonces podrían financiarse vía préstamo a los gobiernos por parte del FEEF o del MEDE, este último aún en proceso de ratificación.
En cualquier caso, los pagos directos tampoco están previstos en el tratado del fondo permanente de rescate o MEDE, precisó Rehn, por lo que en la práctica "no se dispone de esa opción".
Relacionados
- Ordóñez: es pronto para saber si está justificado adelantar subida del IVA
- Economía.- Ordóñez dice que es pronto para saber si hay desviaciones que justifiquen el adelanto de la subida del IVA
- Un experto en la lucha contra el tabaco lamenta que los jóvenes sigan empezando a fumar "cada vez más pronto"
- Economía.- El Banco de España aprecia un repunte de contratos fijos pero cree que es pronto para atribuirlo a la reforma
- Parece pronto para comprar y tarde para vender