Situación de corto plazo:
La corrección ha ido más allá de lo que esperábamos, es cierto y ya lo hemos reconocido sobradamente. El movimiento de recuperación posterior, carente de divergencias y sin velas potencialmente alcistas, no parece propio de un suelo aunque quizá hayamos ya quedado cerca de él una vez sobrevendido cuantitativamente el mercado y alcanzados ciertos soportes de medio plazo, especialmente en el caso del Nasdaq, pues el S&P 500 no habría alcanzado como parece su primer gran soporte horizontal; tal y como puede comprobarse en el segundo de los gráficos, donde mostramos un S&P 500 en tendencia a largo plazo convenientemente ajustado.
Un solape de subondas dificulta la idea de un proceso alcista impulsivo de fondo aún vigente; pues carecemos de cinco subondas que hayan completado el proceso nacido a finales de 2011 desde un punto de vista de la teoría de onda. Seguimos pensando que estamos desarrollando una subonda correctiva, pues nos ha faltado en todo momento un tramo como hemos defendido siempre tanto por nuestro mejor recuento de onda Elliott así como por una cuestión de breath de mercado. Ratios como el put-call, que no mostraron euforia antes de la corrección, sí se han extremado hasta zonas propias de suelo en tendencia en la actual corrección. No conviene pasarlo por alto? Viajar hasta la zona de resistencia creciente de largo plazo sigue siendo lo más probable antes de que se dé con probabilidad suficiente un nuevo mercado bajista.
Situación tendencial:
El patrón envolvente alcista desplegado en octubre sobre la media móvil de 200 semanas pone sobre la mesa un suelo antes de que se alcancen los 1.000 puntos del S&P500. La gran corrección del verano parece estar funcionando tal y como estimamos: como acontecimiento que encaja a la perfección en una estructura de continuidad alcista, poco habitual y propia de mercados muy fuertes como el que habría nacido en marzo de 2009 y que llevaríamos corrigiendo lateralmente durante más de un año. Posteriormente, como hemos contado pormenorizadamente en Blogtrade hace un par de meses, el mercado ha puesto sobre la mesa al clásico cruce del oro, tan del gusto de los buscadores de tendencias. Mantenemos la idea de que el mercado sigue estructuralmente igual, sin percibir una conjunción de elementos de precio y sentimiento propios de patrones de cambio de tendencia.