Cifran en 700.000 empleos el potencial de creación de puestos de trabajo de esta actividad
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (Anese), Rafael Herrero, aprovechó la celebración de la Feria Genera para transmitir al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, la necesidad de dar un impulso al sector.
En una nota de prensa, Anese explica que, en el encuentro con el ministro, Herrero expuso la importancia del sector de los servicios energéticos para la creación de empleo y la dinamización de la economía española.
Soria se interesó por el trabajo de Anese y manifestó su interés por conocer más a fondo la actividad y propuestas de la asociación para activar el mercado de los servicios energéticos.
Además, solicitó a su jefa de gabinete, María Rodríguez de la Rúa, la convocatoria de una reunión para que los responsables de Anese puedan trasladarle sus propuestas para impulsar este sector en España.
Como paso previo al encuentro, Anese ha entregado al Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) un documento con las medidas de la asociación para luchar contra las barreras del mercado, que será entregado posteriormente al ministro.
El documento plantea como prioridades la puesta en marcha de un plan de difusión sobre los servicios energéticos y la eficiencia energética para luchar contra el desconocimiento de este modelo de negocio, así como el apoyo y la colaboración de las comunidades autónomas en el plan de estímulo del mercado privado y la renovación de la línea ICO-IDAE para empresas de servicios energéticos.
Para el presidente de Anese, el Gobierno debería impulsar estas medidas, más aun en "un momento decisivo para este mercado" en el que las empresas "se encuentran en el momento adecuado para dar respuesta a las necesidades" del país y para aportar "crecimiento, competitividad y empleo".
Herrero recordó además que el sector de los servicios energéticos ofrece un potencial de creación de empleo de cerca de 700.000 puestos de trabajo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sacyr logra su primer contrato de servicios energéticos integrales en municipios por 7,4 millones
- Economía/Energía.- La empresas de servicios energéticos creen que la eficiencia podría impulsar el crecimiento de España
- Economía/Energía- Empresas de servicios energéticos piden al Gobierno que aplique el Plan de Ahorro aprobado hace un año
- Economía/Empresas.- La asociación de empresas de servicios energéticos se integra en la CEOE
- Economía/Energía.- Empresas de servicios energéticos instan al Gobierno a cumplir con la UE para ahorrar 9.000 millones