MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha negado este miércoles que exista un trato discriminatorio de su Departamento a las comunidades autónomas y en concreto a Andalucía, al tiempo que ha asegurado que el Ejecutivo está clarificando las cuentas de España, algo que, según dijo, no hizo el Gobierno socialista.
"No existe ningún trato discriminatorio (....), lo que está haciendo exactamente el Gobierno y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas es poner las cuentas claras, las cuentas que no existían de las comunidades autónomas, a través del plan de proveedores", ha afirmado en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja en respuesta a una pregunta del diputado socialista Antonio Hurtado.
Montoro ha indicado que dicho plan es el que ha permitido identificar la deuda comercial no abonada y que mañana precisamente empieza a pagarse.
"Una gran noticia para cientos de proveedores que comenzarán a cobrar las cuentas pendientes de las comunidades autónomas y de las corporaciones locales, porque hay una clarificación de las cuentas públicas", ha subrayado Montoro, quien ha resaltado asimismo el apoyo dado ayer por el Gobierno a la Junta de Andalucía con una Línea ICO-vencimiento.
Por su parte, Hurtado denunció el trato desigual de su Departamento a las comunidades autónomas y reprochó a Montoro que esté cayendo en el mismo error del Gobierno de José María Aznar al "negarle el pan y la sal a Andalucía". "Le pedimos lealtad institucional y colaboración", dijo.
Relacionados
- Aralar pide a las Juntas de Gipuzkoa que se adhieran a la propuesta del Parlamento Europeo sobre gestión de residuos
- Vertex recibe opinión positiva del CHMP europeo para KALYDECOTM (ivacaftor), el primer medicamento para tratar las causas subyacentes de la fibrosis quística
- El presidente del Parlamento Europeo sitúa a Fuentes entre "las mejores letras de Latinoamérica"
- Del Río participa en el Encuentro Europeo de Personas Mayores y Familias organizado por las Aulas de la Tercera Edad
- Economía/Transportes.-Las víctimas del accidente de Spanair piden al Parlamente Europeo una revisión del informe oficial