MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El 34% de los empresarios españoles rechaza los cambios introducidos por el Gobierno en la reforma laboral, el 18% se muestra indeciso respecto a ellos y el 47% apoya esta nueva ley porque considera que será positiva para la gestión de su empresa, según un estudio realizado por Unique y Lener Asesores.
La encuesta revela que tres de cada diez empresarios ven favorables para crear empleo las medidas de fomento de la contratación incluidas en la reforma laboral, aunque es mayor la proporción, cuatro de cada diez, que las consideran inútiles para la creación de puestos de trabajo.
La nueva regulación del despido objetivo y la rebaja de las indemnizaciones son los aspectos que más valoran los empresarios. De hecho, seis de cada diez estiman que será útil para adaptar las plantillas a las necesidades económicas, técnicas, organizativas y de producción de las empresas, y casi la misma proporción está a favor de haber recortado el coste de las indemnizaciones.
Los empresarios también han recibido con satisfacción la desaparición de los salarios de tramitación, aquellos que median entre el despido y la sentencia que declara o no su improcedencia. En concreto, el 63% opina que su supresión era necesaria, frente al 21% que se muestra en desacuerdo con esta medida. El 16% no está ni a favor en contra de la eliminación de estos salarios.
También las medidas de flexibilidad interna o de movilidad geográfica y funcional contempladas en la nueva ley son consideradas positivas por los empresarios. Así, el 53% cree que ayudarán a evitar la destrucción de puestos de trabajo, frente al 31% que las juzga inútiles.
Según la encuesta, son "abundantes" los comentarios que hacen los responsables de recursos humanos encuestados en calificar como necesaria la recuperación del diálogo social al entender que es "inviable" un sistema de relaciones laborales impulsado unilateralmente por los empresarios.
Relacionados
- Economía.- Báñez dice que la reforma laboral ha empezado ya a abrir la puerta del mercado de trabajo a miles de jóvenes
- Economía.- Valeriano Gómez cree que las enmiendas aprobadas "empeoran" la reforma laboral de forma "trascendental"
- Economía/Laboral.- Un juez del Tribunal Supremo cree la reforma laboral puede "rayar" la inconstitucionalidad
- Economía/Laboral.- UATAE aplaude las enmiendas en favor de los autónomos incluidas en la reforma laboral
- Economía/Laboral.- PP expresa su satisfacción con la reforma y la oposición dice que se ha "consumado una barbaridad"