Economía

Ministro Desarrollo dice cuentas Italia tienen problemas serios

Roma, 6 jul (EFECOM).- El ministro italiano de Desarrollo Económico, Pierluigi Bersani, advirtió hoy de que las cuentas públicas del país tienen "problemas serios", debido al "gran peso" de la deuda pública, lo que obliga "a gastar menos que los otros", en todos los sectores.

Bersani, participó en la asamblea anual de la patronal italia del Comercio (Confcomercio), ante la que explicó que para afrontar los problemas de la economía, el Gobierno emprenderá el camino del "saneamiento y del crecimiento".

Además, "será necesario intervenir" sobre las rentas más altas y hacer una redistribución en favor de "las clases bajas y medio bajas", añadió.

Las cuentas públicas italianas registraron el año pasado un déficit del 4,1% y la deuda pública, una de las más altas de Europa, llegó al 106,4%.

El presidente de Confcomercio, Carlo Sangalli, dijo durante su relación anual a la asamblea que el comportamiento de la economía este año y el que viene será débil.

Aún teniendo en cuenta la evolución positiva del primer trimestre de este año, Italia registrará en 2006 un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) "algo superior al 1%, con una perspectiva de ralentización en 2007", indicó.

Sangalli dijo que "controlar, recalificar y reducir el gasto público" es un objetivo prioritario para el país, al que se puede llegar "aclarando a todos que no se logra gratis, aunque tampoco son realmente necesarios sangre y lágrimas".

Además, es necesario afrontar el problema de las pensiones y "asegurar en el tiempo un pacto riguroso de estabilidad interna" entre Gobierno, regiones y entes locales, en particular para el control del gasto público.

Sangalli también habló sobre la aprobación, prevista para mañana, por el Consejo de Ministros del próximo Documento de programación económica y financiera (Dpef), del que dijo que no puede penalizar a los trabajadores autónomos o discriminar el sector de los servicios.

En la reunión también participó el líder de la oposición conservadora, Silvio Berlusconi, quien antes del inicio arremetió contra el decreto de liberalización de diversos sectores probado por el Ejecutivo y que ha suscitado las protestas de taxistas y abogados.

Berlusconi dijo a los periodistas que, "en lugar de liberalización", el decreto le parece "la luz verde a la opresión fiscal y burocrática".

Bersani, "padre" del decreto ley de liberalización, dijo ante la Confcomercio que "acepta las críticas" que se puedan formular al decreto ley, pero aseguró que no tienen razones para arrepentirse.

En el caso del sector del taxi, que ha protagonizado una semana de protestas, Bersani dijo que "no se trata, en absoluto, de una liberalización", sino que el objetivo es "potenciar un servicio que hoy es insuficiente". EFECOM

cr/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky