SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que se ha cerrado con la empresa mexicana Pemex la participación de astilleros gallegos en la construcción de un total de 14 remolcadores. En concreto, esta misma tarde se firmará un acuerdo en virtud del cual siete de estos remolcadores se construirán en astilleros gallegos, mientras que el sector de la comunidad también colaborará con empresas mexicanas en la construcción de otros siete barcos.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de la Xunta, Feijóo ha expresado su satisfacción por esta "alianza estratégica" y ha avanzado que, asimismo, se estudia la posibilidad de que Pemex emplee el Puerto Exterior de A Coruña, que se construye en Punta Langosteira, "como base logística en Europa".
El mandatario gallego ya había avanzado a mediados del pasado mes de abril, durante un viaje a México junto con el presidente Mariano Rajoy, que existía un "principio de acuerdo" con Pemex para que el sector naval gallego construya remolcadores y que, además, las empresas auxiliares participen en otra serie de barcos para ese país.
Representantes de la petrolera mexicana visitan estos días Galicia y este miércoles Feijóo se reunió con el consejero delegado de Pemex Internacional España, José Manuel Carrera Panizzo. El pasado mes de enero, representantes de Pemex, acompañados por el consejero de Economía, Javier Guerra, ya habían visitado instalaciones navales de la ría de Vigo y estos días participaron en Navalia, la feria naval de Vigo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Acciona entra en Sudáfrica con la construcción de 209 MW de instalaciones de energía 'verde'
- Economía/Construcción.- La actividad de la construcción en la zona euro aumenta un 12,4% en marzo
- Economía/Empresas.- Acciona eleva un 20% la construcción de renovables en el primer trimestre, hasta 285 MW
- Economía/Empresas.- La construcción, el sector con peores perspectivas para 2012 en España, según Crédito y Caución
- Economía.- Pastor anuncia la construcción de 388 nuevos kilómetros de autovías y el impulso de la alta velocidad