MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
CC.OO. y UGT han presentado en la reunión extraordinaria de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (CCNCC), que desde la reforma laboral debe ser el árbitro final en conflictos sobre descuelgues en convenios colectivos, una declaración conjunta en la que denuncian que la imposición de un arbitraje vulnera "los principios democráticos de las relaciones laborales".
En un comunicado, los sindicatos señalan que el Gobierno ha obviado así el V Acuerdo sobre Solución Autónoma de Conflictos (ASAC) acordado con los empresarios.
Las centrales han dirigido ya un recurso de inconstitucionalidad por la vulneración del derecho de negociación a la Defensora del Pueblo, quien ha abordado por el momento la cuestión a la espera del texto definitivo de la reforma laboral que apruebe el Parlamento.
En la declaración presentada en el CCNCC, los sindicatos denuncian también que, por primera vez, el Gobierno ha elegido al nuevo presidente de este órgano sin consulta previa con los agentes sociales, en contra de lo que determina su regulación.
"Nunca hasta ahora se ha tenido conocimiento del nombramiento de un presidente a través de la publicación de su nombre en el Boletín Oficial del Estado (BOE)", señalan.
En este sentido, consideran que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social está mostrando "escasa consideración" hacia "uno de los pilares fundamentales en los que se basa el sistema de relaciones laborales", que es "la facultad de los sindicatos de actuar en tutela y defensa de los intereses colectivos de los trabajadores".
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno asegura que no hay motivos para desconfiar del sistema de Seguridad Social
- Economía/Laboral.- Báñez insiste en que el Gobierno aprobará "muy pronto" la Ley de Emprendedores
- Economía/Laboral.- El Gobierno subvenciona con 31,6 millones a la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo
- Economía/Laboral.- PNV pide al Gobierno "compromiso económico" con políticas activas y respeto a competencias de CC.AA.
- Economía/Laboral.-UPTA pide al Gobierno que fomente la primera contratación de los autónomos a través de ayudas directas