Economía

Economía/Laboral.- PNV pide al Gobierno "compromiso económico" con políticas activas y respeto a competencias de CC.AA.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) pide al Gobierno en una moción urgente registrada en el Congreso que incluya en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 un "compromiso económico suficiente" con las políticas activas de empleo, así como respeto a las competencias autonómicas en la materia y un mayor esfuerzo para integrar a las víctimas de violencia de género en el mercado laboral.

El texto de la moción, que se deriva de una interpelación del diputado vasco Emilio Olabarria a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y al que ha tenido acceso Europa Press, se debatirá en el Pleno de la Cámara baja este miércoles.

Así, los nacionalistas vascos recordarán que el desempleo está "absolutamente descontrolado" por lo que la "lucha contra esta lacra social debe erigirse en la prioridad absoluta de todos los poderes públicos". En este punto, argumentan que esta lucha requiere "la consignación de créditos presupuestarios suficientes para articular unas adecuadas políticas activas de empleo", que en el proyecto de presupuestos pierden 1.500 millones de euros.

Por eso, reclaman al Gobierno que asuma "un compromiso económico suficiente para la consecución de los objetivos" de estas líneas de actuación, y que invierta en el perfeccionamiento del susbsistema de Formación Profesional para el Empleo y el repertorio de certificados de profesionalidad.

ATENCION ESPECIFICA

Además, piden fortalecer la atención "específica e individualizada" a determinados colectivos que tienen mayores dificultades para acceder al mercado laboral, tales como jóvenes, parados de larga duración, desempleados procedentes de la construcción, discapacitados, mayores de 45 años o mujeres, especialmente las que han sufrido violencia doméstica.

Asimismo, instan al Ejecutivo a potenciar el proceso de acreditación profesional mediante certificados de cualificación por experiencia laboral, y a consensuar con los agentes sociales los "necesarios elementos de interacción" entre políticas activas y pasivas de empleo.

Por otra parte, la formación nacionalista reclama también que se respeten las competencias autonómicas en materia de políticas activas y que se desarrollen las políticas pendientes de ejecución en los planes plurianuales, entre las que cita la promoción a la transición al empleo estable o la realización de los itinerarios personales.

UNA SEMANA DESPUES DE LOS PGE

Aunque la interpelación de Olabarria a la titular de Empleo se sustanció en el Pleno del Congreso del 11 de abril, el debate de la moción se ha visto pospuesto hasta esta semana con motivo de la tramitación del proyecto de ley de PGE, que tiene preferencia sobre el resto de asuntos.

Durante el debate en la Comisión de Presupuestos de las cuentas del año que viene tanto los nacionalistas vascos como el resto de partidos de la oposición reclamaron al Ejecutivo una mayor dotación para las políticas activas de empleo, a lo que el PP respondió afirmando que no hace falta más dinero si emplearlo de forma más eficiente.

Así, es poco probable que la moción salga adelante en el Pleno de esta semana y, aunque el PNV aún tiene el debate de la totalidad del presupuesto (previsto para el 22 y 23 de mayo) para convencer a los 'populares' de la necesidad de aceptar esta modificación, es poco probable que la partida sufra ningún cambio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky