El presidente de la CMT asegura que el regulador de telecomunicaciones funciona a "ritmo normal"
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, ha indicado este martes que el sector de telecomunicaciones en España facturó un 4% menos en 2011, lo que supondría que los ingresos de esta industria alcanzaron los 38.200 millones de euro el pasado año, frente a los 39.787 millones de euros de 2010.
Lorenzo, que ha adelantado estos datos durante su discurso en las jornadas del sector de las TIC organizado por APD y Ametic, ha explicado que este descenso responde fundamentalmente a la caída de los precios en servicios móviles, que bajaron un 18% el pasado año.
Lorenzo ha explicado además que, según estas cifras preliminares, un 54% de los usuarios de banda ancha poseen conexiones con velocidades de más de 10 megas y ha indicado además que la banda ancha móvil creció un 60% el pasado año.
En cuanto a las tareas emprendidas por la CMT, Lorenzo ha recordado que el organismo que preside lanzó recientemente una consulta pública respecto al marco regulatorio de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) y ha aprobado la regulación definitiva de los precios mayoristas de terminación móvil.
Así, en relación a la propuesta para suprimir la regulación de los virtuales, Lorenzo ha recordado que no es una "decisión definitiva" y que en caso de aprobarse no debería suponer un "riesgo para la supervivencia" de los operadores sin red propia.
Respecto a las actuaciones regulatorias pendientes, Lorenzo ha explicado que en los próximos meses el regulador analizará el mercado de acceso mayorista a las infraestructuras de banda ancha (mercado 4), así como el de servicios de banda ancha mayorista (mercado 5).
En este último caso, el regulador estudiará la vigente obligación a Telefónica de proporcionar acceso indirecto a su red con un límite de hasta 30 megas, así como la posibilidad de realizar una segmentación geográfica en materia regulatoria dependiendo de la situación competitiva de las diferentes regiones.
NUEVO REGULADOR INTEGRADO
En cuanto a la creación del nuevo regulador que agrupará a todos los actuales bajo el nombre de Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), Lorenzo se ha remitido al informe consultivo presentado por el organismo que preside y ha aclarado que de momento la CMT funciona a un "ritmo normal".
El presidente de la CMT que no quiso valorar las repercusiones que podría tener este organismo integrado sobre el sector ha manifestado que "espera" que el Gobierno "acierte" debido al papel que el regulador sigue jugando en el ámbito de las telecomunicaciones.
"El Gobierno está legitimado para adoptar la medidas que considere oportunas y que, estoy convencido, toma para que todo vaya mejor. En este caso, espero que acierte en beneficio de todos los consumidores", ha afirmado.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Las ventas del sector de telecomunicaciones europeo caerán un 20% para el 2020, según Roland Berger
- Economía/Telecos.- Los ingresos del sector de telecomunicaciones cayeron un 3,8% en 2011, hasta los 37.293 millones
- Economía/Telecos.- Los ingresos del sector de telecomunicaciones caen 4,8% en el tercer trimestre, hasta 9.200 millones
- Economía/Telecos.- Alierta, cuarto directivo del sector de las telecomunicaciones más influyente del mundo
- Economía/Telecos.- Los ingresos del sector de telecomunicaciones caen un 3,5% y la inversión aumenta un 4,4% en 2010