El Fondo Monetario Internacional (FMI) está dispuesto a negociar con los políticos que salgan elegidos en las próximas elecciones en Grecia, aunque no gozarán de trato privilegiado, afirmó hoy en Londres la directora gerente de ese organismo, Christine Lagarde.
En una rueda de prensa presentada por el ministro británico de Economía, George Osborne, con motivo de la publicación de un informe sobre la economía británica, Lagarde aseguró que el FMI "nunca dejará la mesa" de negociación con Grecia, pero debe hacer reformas. "Gane quien gane en Grecia, hay reformas que habrá que hacer", indicó.
La directora remarcó que, aunque el FMI está dispuesto a escuchar "alternativas" para salir de la crisis de los políticos griegos, en ningún momento el país heleno "se beneficiará de normas diferentes" a las que rigen para el resto de países, ya que el Fondo es una institución "que se fundamenta en sus normas".
Grecia acude el próximo 17 de junio a las urnas tras fracasar los últimos esfuerzos para formar una coalición de Gobierno. La directora gerente del FMI también pidió a todos los países de la eurozona, en particular España e Italia, que continúen con sus esfuerzos para atajar la crisis, como la consolidación fiscal.