Economía

Más presión: el FMI pide al BCE que tome más medidas no convencionales

Christine Lagarde, directora gerente del FMI. Foto: Archivo

David Hawley, portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha asegurado hoy que el Banco Central Europeo (BCE) tiene margen de maniobra para una mayor relajación de su política monetaria.

De hecho, Hawley ha asegurado que la institución que dirige Christine Lagarde cree que podrían necesitarse más medidas no convencionales por parte de Mario Draghi. Hasta ahora, las subastas de liquidez a 3 años de diciembre y febrero calmaron las tensiones en el mercado de deuda soberana, tensiones que han resurgido una vez finalizado el programa.

El BCE todavía podría bajar los tipos de interés, actualmente al 1%. Hawley destacó que se espera que la inflación caiga por debajo del 2%.

Asimismo, el FMI esperará al resultado de las nuevas elecciones para retomar las conversaciones con el Gobierno griego y señaló que la salida de Grecia del euro "no es la solución deseada".

El portavoz precisó en rueda de prensa que la salida del euro es "solo una de las múltiples posibilidades" y que el organismo internacional está obligado a analizarla "desde un punto de vista técnico".

Asimismo, agregó que los funcionarios del FMI aguardarán a que se forme nuevo gobierno en Atenas para retomar las conversaciones sobre el programa de rescate financiero internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky