Economía

El Gobierno podría aprobar este viernes una subida del IVA de dos puntos

El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy. Imagen: Archivo

Bruselas no va a dejar que España espere hasta 2013. Impone al Gobierno de Mariano Rajoy una subida inmediata de dos puntos en el tipo general del IVA, que se anunciará previsiblemente este viernes en Consejo de Ministros, salvo que la agenda del Gabinete esté tan repleta que se decida posponerlo una semana.

La clave del adelanto del alza tributaria es el descontento que en el seno de la Unión Europea ha causado la amnistía fiscal decretada recientemente por el Gobierno. Fuentes próximas al Ejecutivo aseguran que la regularización disgustó, porque lo que menos necesitan ahora los mercados es indeterminación. Quieren medidas seguras y no expectativas: alza del IVA y no amnistía fiscal, cuyo efecto es menos predecible. Bajo ese prisma, se ha presionado al Ejecutivo de Rajoy que, de todos modos, ya tenía anunciada, por boca del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, una subida de la imposición indirecta el próximo año.

Si bien el Ejecutivo se resistía a aplicarla antes de 2013 temiendo que se comiera una exigua alza del PIB en algún trimestre de este año, ahora se abona al efecto esperado de adelanto de compras que tienen los anuncios de subidas impositivas, como pasó antes de julio de 2010, cuando se incrementó el tipo general del IVA del 16 al 18 por ciento y el reducido del 7 al 8 por ciento. En las semanas precedentes se notó el dinamismo en las ventas de ciertos sectores, como el del automóvil. Así que al decreto del viernes sólo le falta poner fecha a la entrada en vigor del incremento tributario en este ejercicio.

El foco son los mercados

El objeto de la nueva imposición de Bruselas no está motivado tanto por su impacto en la recaudación como por su repercusión en los mercados. Por un lado, porque el primer punto tendría su fundamento en la creencia firme de que España ajustará su déficit al 5,3 por ciento en diciembre de este año, algo que cada vez suscita mayores dudas. Por eso pasa a un segundo plano y se trabaja más en la tarea de calmar a los mercados y alejar el cerco de la prima de riesgo de nuestro país. El detonante es que Bruselas constató que la aprobación de la amnistía fiscal no relajó los mercados.

De hecho, en contra de lo que pueda parecer, la revisión al alza del déficit de 2011 al 8,9 por ciento, tras las sorpresas surgidas fundamentalmente en tres comunidades autónomas, no tiene nada que ver con la decisión de Bruselas, que ya estaba prácticamente tomada.

El turismo es la salvedad

El desafío del Gobierno ahora es fijar la fecha de entrada en vigor. Porque su voluntad es que el alza tributaria tenga el menor impacto posible en el turismo y, concretamente, en la campaña veraniega. No contener ese frente es un lujo que no se puede permitir el Ejecutivo en plena recesión, si tenemos en cuenta que es prácticamente el único sector que tira en esta etapa de atonía de la actividad.

En este sentido son las declaraciones de ayer del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que negó una subida del IVA el año que viene y que precisó que, de contemplarse, el alza no afectaría al sector turístico.

Por otra parte, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le conviene seguir en su tónica de comunicación fluida con la canciller alemana, Angela Merkel, algo a lo que puede ayudar su pronta ejecución de la voluntad de las instituciones europeas sobre el IVA español. De hecho, Rajoy puede rentabilizar en la arena europea su acercamiento a una Merkel que ahora no encuentra en Francia el apoyo que tenía con su anterior mandatario, el conservador Nicolas Sarkozy.

No podemos olvidar que el IVA español hace mucho que es un candidato seguro a la subida, al encontrarse aún entre los más bajos de la Unión Europea, según Eurostat, la oficina estadística comunitaria. Sólo Chipre, con el 15 por ciento, y Luxemburgo, con el 17 por ciento, tienen un IVA inferior.

Respecto al impacto de la subida del IVA en los mercados, los expertos señalan que aisladamente no los relajaría per se. Sólo si va acompañada de otras medidas que solventen nuestros principales problemas: el paro; el agujero inmobiliario en la banca, transparencia mediante; y el saneamiento y clarificación de las cuentas de nuestro modelo autonómico de país. El director de estrategia de Inverseguros, Alberto Matellán, destaca precisamente que el alza del IVA "por sí sola no vale, aunque mejora las perspectivas sobre el déficit, pero castigando al crecimiento". El director de Swiss & Global en España, Juan Ramón Caridad, reconoce que alza del IVA tiene mayor virtualidad para serenar los mercados que la amnistía fiscal. Su impacto en el consumo depende de si se aíslan los bienes de primera necesidad de la subida.

comentariosicon-menu176WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 176

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El escáner - Blog de economí­a.
A Favor
En Contra

Era de esperar que finalmente el gobierno tuviera que subir el IVA, la pregunta es si en algún momento se van a volver a reducir los impuestos.

El estado es un devorador de recursos, si luego no se reducen los impuestos, llegará un momento en el que no haya más margen de maniobra.

http://www.elescaner.com

Puntuación 172
#1
miguel
A Favor
En Contra

Más IVA, más caro, menos recursos = menos consumo = menos trabajo = PAN PARA HOY, HAMBRE PARA MAÑANA

Puntuación 372
#2
Me piro
A Favor
En Contra

Menuda pandilla de H I J O S de la grandísima PP U T A.

Mentirosos, ladrones, sinvergüenzas, estáis arruinando al país!

Disfruten de lo votado fascistas! ésta gente no emrece ni un sólo voto en las próximas elecciones.

Puntuación 248
#3
Fernan
A Favor
En Contra

Con un paro del 25%, donde solo trabajan 17 millones y tienen servicios 47 y debiendo 800.000 millones de euros, es normal.

Lo que no comprendo es como no existe el copago, ya. Estoy en contra del "todo gratis" y que los servicios se vayan deteriorando, es mejor copagar algo y que los servicios no pierdan calidad.

La gente tampoco vé lógico que un inmigrante no pague nada y remese a su país sin retención y al español se le cruja a impuestos.

Puntuación 170
#4
freddy
A Favor
En Contra

Parte tora to rajoy!!!

Puntuación 0
#5
alfonso
A Favor
En Contra

O mejor aún, el que compre una barra de pna, que pague 1000 euros de IVA.

Puntuación 62
#6
Juan
A Favor
En Contra

PUES SI SUBEN EL IVA LA UNICA SOLUCION ES REDUCIR EL CONSUMO, YO YA LO HE REDUCIDO PERO SI SIGUEN SUBIENDO IMPUESTOS CONSUMIRE AUN MENOS.

VAMOS A VER MUCHO DOLOR.

Puntuación 316
#7
Pravda
A Favor
En Contra

A mi esta subida ya no me afecta, por que no consumo absolutamente nada, pero estoy casi seguro que algunos (bastantes) restringirán aun mas el suyo, y que puede que caiga la recaudación, vaya neocons de pan y melón tenemos en este país.

Puntuación 193
#8
Jose
A Favor
En Contra

Los concesionarios de coches que se vayan preparando ya que no van a vender ni un vehiculo.

Tener un coche en casa es un articulo de gran lujo en los tiempos que corren.

Puntuación 242
#9
la culpa fue del cha cha chá
A Favor
En Contra

3#

Una de 2 o es usted un demagogo barato o no se ha enterado usted que llevamos algunos años ya en la ruina.

Sólo un dato de España 2011: P.I.B. 2011(lo que produce nuestro pais en un año)= 1 billón de euros;

Deuda 2011 (suma de la deuda privada, empresas, pública,etc...)= cerca de 4 billones de euros.

Imagínese la ruina que supondría si en su casa entraran al año 20.000 euros y gastaran 80.000 euros. ¿Le seguirían prestando dinero?

Algo tendrá que ver el anterior Gobierno ¿no?

Puntuación -9
#10
A Favor
En Contra

#4 es que eso del "todo gratis" es un cuento chino de los ladrones y chorizos para saquearnos. ¿O es que no nos quitan ya de la nómina un porrón de dinero por esas cuestiones?¿dónde está ese dinero?¿dónde están los 450 euros que me quitan de impuestos de mi nómina todos los meses?¿no será que el problema es que hay mucho ladrón en este cortijo llamado España?. Eso de que los servicios son gratis ES UNA MENTIRA, Y NO POR MUCHO REPETIRLA ES VERDAD. No hay copago, hay repago y repago y venga a repagar. Y ya está bien hombre.

Puntuación 151
#11
BATACAZO TOTAL
A Favor
En Contra

#4 es que eso del "todo gratis" es un cuento chino de los ladrones y chorizos para saquearnos. ¿O es que no nos quitan ya de la nómina un porrón de dinero por esas cuestiones?¿dónde está ese dinero?¿dónde están los 450 euros que me quitan de impuestos de mi nómina todos los meses?¿no será que el problema es que hay mucho ladrón en este cortijo llamado España?. Eso de que los servicios son gratis ES UNA MENTIRA, Y NO POR MUCHO REPETIRLA ES VERDAD. No hay copago, hay repago y repago y venga a repagar. Y ya está bien hombre.

Puntuación 65
#12
Armando
A Favor
En Contra

Además de reducir el consumo si suben el iva, lo que hay que hacer es quitar lo que molesta. Si a mi me molesta una mosca, uso insecticida. ¿Es que no se dan cuenta de ya nos falta la respiración y nos estamos asfixiando? Que no me vengan con el cuento de que es para poder crear empleo porque a nada que se piense un poco, es fácil darse cuenta de que es mentira!

Puntuación 81
#13
JIB
A Favor
En Contra

Sr Rajoy, con gran pena he de decir que le vote, por lo que dijo que iba a hacer, pero visto los visto, le va a volver a votar s.p.m.

Nadie le da derecho a escudarse para tomar medidas, en los votos que consiguió mintiendo. Además de tratarnos como a niños o tontos, esto indica su mala fe y su ansia de poder, es Ud un carroñero.

Y no se vuelva a escudar en que no sabía lo que se iba a encontrar, que nadie le obligo a presentarse y por lo tanto apechugue con lo que ha querido coger y haga lo que dijo que iba a hacer ( frase muy típica suya)

No todo se consigue robando más, si no gastando menos y ya sabe de sobra donde puede ahorrar, pero ya veo que no quiere, prefiere esquilmar a los asalariados.

Sr. Rajoy, váyase a la mierda.

Puntuación 161
#14
jose
A Favor
En Contra

que gran mania ¡¡¡

Siempe comparandonos con europa en lo que interesa ¡¡¡¡¡

que gran novedad ¡¡¡

No comparamos sueldos y condiciones laborales ???? ahh señores, eso no interesa.

Puntuación 115
#15
Mario
A Favor
En Contra

No pienso consumir más que para mantenerme vivo, haced todo lo mismo!

BOICOT al consumo!

Puntuación 106
#16
DEC
A Favor
En Contra

Para cuando rajoy, recortar puestos politicos aaaaaaaaaaaaaaaa' eso noooo

Puntuación 98
#17
juan
A Favor
En Contra

E$peculanza Aguirre ya debe estar preparando la rebelion contra la subida del IVA, como hizo en 2010. ¿O esta vez no?

Puntuación 83
#18
PEDRO
A Favor
En Contra

ESTA OCURRIENDO LO MISMO QUE EN GRECIA, SOLO QUE 2 AÑOS ANTES. MIREN A GRECIA AHORA Y VERAN COMO ESTAMOS DENTRO DE DOS AÑOS, CON MAS PARO.

Puntuación 76
#19
cc
A Favor
En Contra

Del trabajo que realizo, el 30% lo hacía en negro, ahora haré el 60% y ganaré bastante más.

Puntuación 77
#20
ex-trabajadora
A Favor
En Contra

Los ciudadanos de este pais ya no podemos mas sres. del gobierno, no podemos mas, se recortan ustedes los sueldos y cobran como un trabajador normal y se arreglan muchas cosas, recorten tambien el gasto de la casa real y obliguen a que se devuelva todo lo estafado tanto por el PP como por el PSOE pero no nos obliguen a nosotros a pagar por algo de lo que no tenemos culpa,bastante mal estamos sin trabajo, con ayuda de la familia, de instituciones...no nos maltraten mas.

Puntuación 83
#21
Yomismo
A Favor
En Contra

Recomiendo a todos antes de la subida del IVA comprar todos los productos no perecederos para ahorrarse pasta y que se traguen los políticos la subida del IVA. Comprad jabón, lavavajillas, espuma de afeitar, papel del báter, café, azúcar, pastas, conservas y todo aquello que no caduque para cuando suban el IVA que se note el bajón en la recaudación y además no nos roben más pasta en impuestos.

Puntuación 45
#22
Hecho un lí­o
A Favor
En Contra

Yo funcionario, con dos bajadas de sueldo, mi mujer que se quedó parada y no cobra prestaciones, estamos en nuestro techo de gasto, a veces tenemos que tirar de tarjeta a fin de mes, con la subida de IRPF, en el Estado y Andalucía, el impuesto sanitario de la gasolina, ya saben lo que me toca, como a la mayoría de los españoles con la subida de IVA, REDUCIR AÚN MíS EL CONSUMO, Y SEGUIR HUNDIENDO EL PAIS, PARA QUE LOS POLÍTICOS SIGUAN VIVIENDO DE P.M.

Puntuación 96
#23
fernando
A Favor
En Contra

Mucha crisis,pero este verano 8 millones de coches a la playa,eso no falla...

Puntuación -27
#24
A Favor
En Contra

hay comercios que están tan asfixiados que si le propones que te vendan sin el IVA te venden, y a esos comercios voy a comprar, es más, tarde o temprano van a cerrar y la filosofía es, trinco ahora, porque en breve no vendo nada! Más vale vender y coger la pasta, que comerte toda la mercancía. Y el contra ataque que todos deberíamos hacer es cerrar las cuentas bancarias. Visteis la Sexta, Salvados? Los griegos se ríen de nosotros, porque vamos por el mismo camino y la mayor parte de la gente sigue ciega! Los políticos prometían lo mismo que aquí, pagan el 23% de IVA hasta en productos de 1ª necesidad! Las guillotinas deben salir a las plazas ya, y comenzar la ejecución de los responsables de esta crisis, Políticos y banqueros a pagar

Puntuación 87
#25