Valladolid, 5 mar (EFECOM).- Cientos de funcionarios de Justicia de Castilla y León, más de quinientos según los organizadores, han reclamado hoy en Valladolid la equiparación salarial con las autonomías que tienen transferidas la competencia en esta materia, con una manifestación y con una escenificación por las calles.
Los manifestantes han partido de la Plaza de San Pablo de la capital vallisoletana y se han dirigido hasta la Delegación del Gobierno para exponer sus reivindicaciones, tras más de un mes de huelga en el sector de justicia, un paro que se abrió el pasado 4 de febrero.
Un responsable sindical, vestido con traje y corbata y portando una cartera con un cartel en el que se podía leer "cartera de Justicia sr. Ministro", representó la figura del titular de este departamento, Mariano Fernández Bermejo, acompañado de otra funcionaria del sector, que simulaba ser su esposa.
Varios trabajadores más, ataviados con traje y corbata, encarnaron el papel de los guardaespaldas del supuesto ministro y le 'protegieron' de las protestas del resto de manifestantes que le increparon con gritos y le demandaron "a igual trabajo, igual salario".
El objetivo de la manifestación desarrollada hoy se centró en explicar esta situación y sus reivindicaciones salariales al delegado del Gobierno, Miguel Alejo, al que además se dirigieron para pedir una investigación sobre los hechos ocurridos en León durante un mitin del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al que, según los sindicatos, no dejaron acercarse a los manifestantes.
Alejo recibió a los manifestantes en la Delegación y, tras el encuentro, ha subrayado, en declaraciones a Efe, que Fernández Bermejo continúa adelante con los encuentros para llegar a un acuerdo en materia de Justicia, dentro del espíritu negociador del Gobierno que preside Rodríguez Zapatero, "el que menos conflictos laborales ha tenido".
Ha explicado que el Gobierno de la nación ya ha resuelto reivindicaciones históricas del sector de Justicia y ha puesto como ejemplo que la masa global salarialmente se ha incrementado el veinte por ciento, además de haberse mejorado la formación y autorizado el reconocimiento de trienios a interinos.
La huelga que se desarrolla desde el pasado 4 de febrero está convocada por CCOO, UGT, CSI-CSIF y Staj, en las Comunidades de Asturias, Baleares, Extremadura, La Rioja, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Murcia, además de los órganos centrales de Madrid, todos ellos con las competencias gestionadas desde el Gobierno central, sin que hayan sido transferidas a las autonomías. EFECOM
erbq/rs/jma
Relacionados
- Cientos vuelos anulados y miles pasajeros en tierra en preámbulo gran huelga
- Cientos de italianos llegan a Madrid sin entrada por fraude en internet
- Cientos de italianos llegan a Madrid sin entrada por fraude en internet
- Cientos de campesinos brasileños ocupan terrenos de transnacional
- Caza. los cazadores esperan reunir manana a cientos de miles de manifestantes en madrid contra la ley de biodiversidad