MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha calificado la reunión mantenida este fin de semana en Chicago entre el presidente, Mariano Rajoy, y la canciller alemana, Angela Merkel, como una "oportunidad perdida" para haber defendido un cambio de rumbo en las políticas de la UE, sobre todo en lo relativo a las políticas de impulso del crecimiento.
En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces de la Cámara Baja, Rodríguez ha concedido que los encuentros internacionales como el de la OTAN en el que ha participado Rajoy este fin de semana son "momentos muy adecuados, propicios, para establecer contactos y reuniones" por lo que ha lamentado que Rajoy no haya aprovechado esta "oportunidad" para "plantear a Merkel la necesidad de giro en las políticas que se están llevando a cabo en la UE, sobre todo en la Eurozona".
"Que el Gobierno alemán esté contento y apoye las medidas del Gobierno español es normal, porque el Gobierno español está haciendo lo que el Gobierno alemán le dice en cada momento. Pero creo que ha sido una oportunidad perdida para haber manifestado de forma clara la necesidad de un cambio, e indudablemente eso también hubiera supuesto una asunción de la necesaria rectificación que el Gobierno tiene que hacer en sus políticas, máxime no les gustan y les parecen terribles en sus consecuencias", ha dicho.
Así, ha instado al presidente a que aproveche su presencia en la cumbre de crecimiento que se celebrará en junio en Italia para trasladar este mensaje, y también ha esperado que antes de acudir a dicha reunión PP y PSOE puedan "consensuar una posición española y, fruto de eso, (el Gobierno) pueda tener una postura más adecuada, más firme que defender".
ESPAÑA NO NECESITA AYUDA
Por otra parte, la diputada socialista ha rechazado la propuesta del presidente francés, François Hollande, de que los bancos españoles necesiten acudir a Europa para sanear sus cuentas y recapitalizarse.
"No estamos de acuerdo con la afirmación de Hollande de que España necesite ayuda externa para la recapitalización de sus sistema bancario. España puede hacerlo sola y, desde luego, merece la pena que hagamos el esfuerzo de hacerlo", ha defendido.
No obstante, ha añadido que "la desastrosa gestión del Gobierno en relación al proceso de nacionalización de Bankia y su errónea política de culpabilizar a todas las instituciones, partidos, al Banco de España..." provoca dudas en el exterior, pese a que España es "un país del que uno se puede fiar".
"Es muy importante defender esto siempre, en el Gobierno y en la oposición. Nuestra posición es muy clara: no estamos de acuerdo con Hollande, podemos hacer frente a las necesidades de saneamiento de nuestro sistema financiero y merece la pena que lo intentemos como país", ha zanjado, rechazando también por no "adecuado" la decisión del Gobierno de que sean instituciones extranjeras las que auditen las cuentas de las entidades financieras españolas.
APOSTAR POR LOS EUROBONOS
Por último, Soraya Rodríguez ha indicado que en el Pleno de la próxima semana el Grupo Socialista instará al Gobierno a pedir al Banco Central Europeo (BCE) que cree los eurobonos, "aprovechando este momento tan importante en que la agenda de la UE y de los países de la Eurozona se ha abierto a un tema tan importante como la necesidad de crecimiento".
"Pensamos que es importante que la semana que viene el Parlamento lance un mensaje al BCE y a la CE de la necesidad de adoptar por fin la creación de eurobonos que puedan realmente salvar a los países del euro de los ataques especulativos de los mercados. Y confiamos en poder obtener una posición mayoritaria, unánime, en el Congreso, porque estimamos que sería muy positivo un único mensaje apoyado por todas las fuerzas políticas para lanzarlo en la reunión de los ministros de Economía de la Eurozona", ha zanjado la portavoz.
Relacionados
- Economía/Bankia.- La Cámara de Comercio de Avila, preocupada por la pérdida de peso de Caja de Avila en Bankia
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Realia eleva un 3,1% su pérdida trimestral, hasta 4,9 millones
- Economía.- El Gobierno dice que la congelación de pensiones que hizo Zapatero acelerará su pérdida de poder adquisitivo
- Economía.- Telco, participado por Telefónica, sanea 901 millones por pérdida de valor contable de Telecom Italia
- Economía.- La industria de bebidas espirituosas alerta de que un alza fiscal provocaría la pérdida de 45.000 empleos