Apunta que durante estos 17 años el PP ha liquidado el sistema financiero valenciano
VALENCIA, 21 (EUROPA PRESS)
El secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha manifestado este lunes que la dimisión del presidente de Bancaja, José Luis Olivas, "no tiene ya mucho interés" y que, en su opinión, "lo que tiene interés sobre todo es subrayar que, durante estos 17 años, el PP ha liquidado el sistema financiero valenciano por su intromisión absolutamente obscena en las cajas valencianas"
Así lo ha señalado en declaraciones a los periodistas tras reunirse con el secretario general de CCOO-PV, Paco Molina, al ser preguntado por la decisión que seguramente se producirá esta tarde en el consejo de administración convocado a las 19.00 horas.
Puig ha criticado que "hace 17 años, cuando empezó a gobernar el PP en la Comunidad valenciana, teníamos la tercera y la cuarta caja de España y el Banco de Valencia que ayudaba a las pymes valencianas", pero ahora, "gracias al PP y a todos sus dirigentes, también a los actuales dirigentes de la Generalitat valenciana y del PP, gracias a todos ellos, han finiquitado el sistema financiero valenciano y han arruinado a millones de valencianos".
Para el líder de los socialistas valencianos, "el problema es que tras esa acción hay miles de rostros humanos" y que "a algunos de ellos, por las últimas acciones respecto a las participaciones preferentes y otros productos que engañaron a mucha buena gente que tiene además pocos ahorros y pocos conocimientos financieros, les han llevado a una situación que es inadmisible".
PIDE A FABRA RESPONSABILIDADES Y "QUE DÉ LA CARA"
A juicio de Puig, "a quien hay que exigir responsabilidad es al máximo dirigente del PP --valenciano-- porque él representa lo que ha sido el desastre de la acción de gobierno del PP en el sistema financiero valenciano".
Así, ha pedido al presidente del PPCV y jefe del Consell, Alberto Fabra, "por lo menos que dé la cara, que explique lo que no ha explicado hasta el momento y que pidan perdón a los valencianos".
En cuanto a las condiciones que oferta Bankia a colectivos como el de trabajadores autónomos, ha reivindicado que "en la Bankia nacionalizada ahora tienen mucha responsabilidad también los políticos, y en este caso el Gobierno de España, y tendrán que actuar en consecuencia".
"REGLAS DE JUEGO Y NO USURERAS" PARA BANKIA
En este sentido, Puig considera "evidente" que "si ahora la Bankia nacionalizada está actuando como banco en el mercado, tendrá que tener también esa consideración de que por lo menos la parte representativa de lo público ponga unas reglas de juego mínimamente dignas y no usureras, como es lo que se está planteando en este momento".
Relacionados
- Economía/Bankia.- Olivas convoca un consejo de extraordinario de Bancaja esta tarde para presentar su dimisión
- Olivas convoca al consejo de Bancaja para presentar su dimisión
- Olivas convoca un consejo de administración extraordinario de Bancaja para presentar su dimisión esta tarde
- Olivas convoca de urgencia al consejo de Bancaja para presentar su dimisión
- Economía.-Generalitat Valenciana descarta relevar a Olivas en Bancaja y espera que Banco de Valencia manenga la marca