Comunidad Valenciana

Olivas convoca al consejo de Bancaja para presentar su dimisión

José Luis Olivas, presidente de Bancaja.

El presidente de Bancaja, José Luis Olivas, ha convocado de urgencia para la tarde de este lunes al consejo de administración para presentar su dimisión, según han confirmado a elEconomista fuentes de la entidad.

El consejo ha sido convocado por la mañana con un único objeto, la dimisión de Olivas y la elección de un nuevo presidente. Su probable sustituto es el vicepresidente primero, Antonio Tirado, aunque este extremo no ha sido confirmado por Bancaja.

La renuncia de Olivas venía siendo reclamada por empresarios y partidos políticos en los últimos meses, especialmente desde que el juez admitió la querella de un grupo de accionistas del Banco de Valencia y citó como imputados a todos los exconsejeros, incluido Olivas, que presidió el banco hasta poco antes de la intervención. Antonio Tirado también está citado como imputado, ya que era vicepresidente del banco.

El que fue vicepresidente de Bankia y de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) había pactado con Alberto Fabra hace más de un mes dejar la presidencia de Bancaja, cosa que se planteó hacer en el último consejo de abril, aunque finalmente retrasó su decisión varias semanas.

Olivas dimitió como presidente de Bankia y de BFA en noviembre de 2011, tras ser intervenido el Banco de Valencia, al que BFA, que controlaba el 39 por ciento, había retirado el apoyo tras destapar el Banco de España un agujero que requería una inyección de 1.000 millones de euros. El problema del Banco de Valencia provocó un enfrentamiento entre el entonces presidente del grupo, Rodrigo Rato, y su vicepresidente, que se mantuvo después de la dimisión de Olivas.

Desde el entorno de Bankia se cargó toda la responsabilidad de los problemas del grupo en Bancaja y Banco de Valencia, lo que provocó que el Gobierno de Alberto Fabra saliera en defensa de la entidad valenciana con el argumento de que la situación de Caja Madrid era igualmente problemática.

Será una fundación

La dimisión de Olivas se produce en la recta final de Bancaja como entidad financiera, ya que la ley le obliga a convertirse en fundación cuando el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria capitalice el préstamo que hizo a BFA y se convierta en su único o casi único accionista.

El que fue presidente de la Generalitat en 2003 no ostentará ningún cargo relacionado con su actividad en Bancaja a partir de junio, puesto que su período de permanencia en el consejo de administración de Iberdrola en representación de BFA finalizaba este mayo y no ha sido renovado. El asiento lo ocupará su sustituto en la vicepresidencia de BFA y Bankia, Francisco Pons.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky