Economía

Economía/Empresas.- Grupo Osborne facturó 207 millones en 2011, un 16,5% menos por la venta de Solán de Cabras

La familia Osborne compra el 15% de las acciones que no controlaba en el grupo, que reduce a la mitad la deuda

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Grupo Osborne cerró el ejercicio fiscal 2011 con unas ventas netas de 207 millones de euros, lo que representa un descenso del 16,5% respecto a la facturación de 248 millones del año anterior, debido a la venta de Aguas de Solán de Cabras al Grupo Mahou-San Miguel a principios de 2011.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 33 millones de euros en 2011, frente a los 35 millones de 2010, según informó la compañía tras la celebración de la junta general de accionistas.

El grupo alimentario destacó que, descontando el negocio de Solán de Cabras de las cuentas de 2010, la facturación crecería un 6% y el Ebitda, un 11%.

El importe obtenido por la desinversión en los aguas y zumos Solán de Cabras --que no se ha hecho público-- se destinó en parte a la amortización de deuda, lo que ha permitido a la compañía reducir su endeudamiento en cerca de un 50%, según informaron a Europa Press en fuentes de la empresa.

Además, la familia Osborne adquirió el 15% de las acciones del grupo que no controlaba a la familia Del Pozo, anterior propietaria de Solán de Cabras.

En 2011, la división de bebidas y vinos aportó un 71% del negocio del grupo y la unidad de ibéricos, que incluye el negocio de restaurantes, representó el 29% restante. El negocio internacional tuvo una contribución del 19%, frente al 81% del mercado doméstico.

Entre los principales hitos del ejercicio, el grupo destacó también el impulso a la internacionalización de sus productos, en especial de los jamones '5J', que ha propiciado un incremento del 50% en el resultado en el extranjero.

Asimismo, Osborne subrayó el aumento del 12% de las ventas del negocio de bebidas espirituosas en España, en un contexto de caída del mercado.

En 2011 el grupo lanzó además la nueva línea de negocio de franquicias de Toro con la apertura de tiendas en Madrid y Salamanca, al tiempo continuó con la expansión de su red de restaurantes '5J', con nuevas aperturas en Madrid, Barcelona y Lisboa.

CRECIMIENTO INORGANICO.

El presidente del grupo, Tomás Osborne, se mostró "muy contento" con la evolución del negocio. "A pesar del recrudecimiento de la crisis, hemos conseguido unos resultados alineados con los de años anteriores, incluso con los de ejercicios previos al estallido de la crisis; todo ello con un negocio menos tras la venta de Solán de Cabras", destacó Osborne, quien afirmó que la compañía se encuentra en una situación "óptima" para invertir en sus negocios.

Así, las perspectivas de la compañía para el ejercicio en curso son "razonablemente optimistas", dentro del escenario de crisis y contracción del consumo. Además, Osborne mantiene su apuesta por reforzar su negocio mediante operaciones de crecimiento inorgánico (adquisiciones, alianzas).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky