MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El parqué madrileño abrió la sesión de hoy con una subida del 0,55%, lo que llevó al selectivo a situarse en los 6.645,8 enteros (9.03 horas), a la espera de una nueva subasta del Tesoro, que intentará captar hasta 2.500 millones en bonos, con la prima de riesgo en máximos.
Tras superar ayer los 500 puntos básicos al inicio de la jornada, la prima de riesgo española bajaba levemente pasados unos minutos de la apertura, hasta situarse en los 485 puntos básicos, con un rendimiento del 6,320%.
El Ibex amanecía con la mayor los valores en 'verde' y diez negativo en una jornada en la que se ha conocido que España ha entrado oficialmente en recesión económica tras registrar en el primer trimestre del año una caída trimestral del PIB del 0,3%, igual que la experimentada en la última parte de 2011 y en la que el Gobierno pedirá más medidas a algunas CC.AA. para evitar las sanciones y la intervención.
Bankia volvía a liderar los descensos, con una caída del 5,14%, seguida de Popular, que se dejaba un 1,95%, IAG, que perdía un 0,88%, y Bankinter, que cedía un 0,36%.
En el lado contrario se colocaban FCC (+4,30), Sacyr-Vallehermoso (+3,11%), Abengoa (+2,11%), BBVA (+1,51%), Santander (+1,31%) y Caixabank (+1,14%).
Las principales plazas europeas despertaban también en positivo, con subidas del 0,31% para Francfort, del 0,33 para París y del 0,04% para Londres.
Por último, en el mercado de divisas, el euro perdía posiciones frente al dólar y al comienzo de la jornada de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,2713 unidades.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española abre en 485 puntos a la espera de la subasta del Tesoro
- Economía/Macro.-El Tesoro intentará captar hoy hasta 2.500 millones en bonos, con la prima de riesgo en máximos
- Economía/Macro.-El Tesoro intentará captar hasta 2.500 millones en bonos a 3 y 4 años, con la prima de riesgo en máximos
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo de España se mantendrá en zonas críticas en los próximos días, según Banco Madrid
- Economía.- El gobierno catalán pide a Europa un mensaje de tranquilidad para calmar para prima de riesgo