Economía

El Gobierno prepara una subida sorpresa del IVA de hasta tres puntos antes de 2013

El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy. Imagen: Archivo

El Gobierno de Mariano Rajoy está decidido a cumplir estrictamente y sin demoras las exigencias de Bruselas para conseguir el apoyo inequívoco de la Unión Europea a las medidas de reforma emprendidas y para intentar apaciguar a los mercados. Así está el IVA en el resto de Europa: la media, en el 20,9%.

Así, el lunes, el ministro Luis de Guindos, accedía a los deseos de Merkel y de la Comisión Europea para que sea el Banco Central Europeo (BCE) quien audite a los bancos españoles. Y, ahora, el propio jefe del Gobierno ha confiado ya a algunos interlocutores de su confianza que el Ejecutivo podría verse obligado a subir dos o tres puntos en el IVA, por sorpresa, sin esperar a 2013, como estaba previsto.

Concretamente, Rajoy se reunió el pasado fin de semana en privado con el presidente de la CEOE, Juan Rosell. Un encuentro que se celebró en el Palacio de la Moncloa y que se desveló ayer en la reunión de la Junta Directiva de la patronal española que, algunos de los asistentes calificaron como "un funeral" ante el sombrío panorama que los dirigentes del empresariado dibujan sobre nuestra economía.

Y fue ese funeral el escenario que Juan Rosell aprovechó para pedir a la cúpula empresarial un apoyo, sin reservas, a las reformas del Gobierno, a pesar de las posición crítica que CEOE ha mantenido con las subidas de impuestos aprobadas, para el IRPF y Sociedades.

Y fue también en ese mismo funeral en el que algunos de los asistentes cuentan que durante su exposición, el presidente de la patronal comentó que, aunque Rajoy no es partidario de subir el IVA, posiblemente se vea obligado a hacerlo, y por sorpresa. Un comentario este que Rosell, a través de un portavoz, afirmaba no haber dicho, a pesar de que la información coincide con algunos rumores que se habían comentado ya en círculos políticos y empresariales en los días previos a la festividad de San Isidro en Madrid y que apuntaban a que Rajoy no podía esperar a 2013 para incrementar el impuesto.

Incluso, los más aventurados hablaban del otoño como fecha aproximada del nuevo rejonazo fiscal, para dejar pasar la temporada de verano y evitar el impacto negativo que la subida pudiera tener sobre el turismo, el único motor que sigue tirando de nuestra economía, sobre todo tras los síntomas de estancamiento que aparecen sobre las exportaciones.

Autónomos y pymes

Sí confirmó el máximo responsable de la CEOE que Mariano Rajoy le había confirmado sus asistencia a la Asamblea Nacional de CEOE, prevista para el 25 de junio, mientras que la respuesta de los dirigentes empresariales al llamamiento de respaldo al Ejecutivo no ha tardado mucho en tomar cuerpo. Así, también ayer, el presidente de Cepyme y vicepresidente de la patronal, Jesús Terciado, aseguraba ayer que CEOE "comparte sin duda la necesidad de reducir el gasto público y comprende el drástico ajuste fiscal de carácter transitorio, ya que el objetivo de austeridad es primordial". Además de ratificar su apoyo a la "agresividad transitoria" de las medidas.

Durante su participación en unas jornadas sobre Presupuestos organizada por PwC y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Terciado reconoció que los empresarios tienen dudas sobre la capacidad de España de cumplir los objetivos de consolidación fiscal pactados con Bruselas, aunque no son partidarios de relajarlos porque eso "nos llevaría a una no deseable prolongación del estado de emergencia en el que nos encontramos".

Si criticó, en cambio, la amnistía fiscal que, dijo, "sitúa en condiciones ventajosas a una minoría de empresarios que han competido, cuando menos, de manera desleal".

Críticos también y poco esperanzados se muestran los trabajadores autónomos, colectivo en el que un 75,3% del total denuncia que han visto mejorar su negocio durante el primer trimestre, mientras siete de cada diez se muestran pesimistas respecto a la evolución que le espera para el año en curso y sólo dos de cada diez aseguran que tienen previsto contratar algún trabajador.

Estos son los resultados que arroja el último barómetro realizado desde el Observatorio del Trabajo Autónomo de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) que confirma también que el 58,9% de los afiliados a esta organización aprueban las reformas del Gobierno, frente a un 33,1% que consideran que las medidas que se están tomando "no son adecuadas".

Especialmente grave sigue siendo para los autónomos el problema de la falta de crédito, ya que sólo a uno de cada cuatro de los que solicita financiación se la conceden.

comentariosicon-menu153WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 153

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

x
A Favor
En Contra

Esto es como si una empresa en vez de recortar gastos, sube los precios del producto para amortiguar la caida de las ventas.

Puntuación 12
#75
A Favor
En Contra

pero si ya lo sabiamos, no es sorpresa, ademas la aplicran en noviembre par aque la gente no anticipe compras

Puntuación 8
#76
carpanta
A Favor
En Contra

Esta es una buena medida para incentivar el consumo y hacer que los que tienen dinero paguen por sus compras. Muy bien Rajoy sigue por ese camino. Lo importante es consolidad el aparato del Estado y de reestructuraciones en el sector público, versus suprimir al 25% del personal, nada de nada, muy bien.

Puntuación 7
#77
España va mal
A Favor
En Contra

Pero oiga!!! estos no lo iban a arreglar todo? ......dijeron que no subirian impuestos ....ni iva...ni.....

Me temo que no sabian nada de nada sobre lo que les venia encima....



Me gusta. Ahora los dos Grandes partidos estan pagando su vanidad. La sociedad sabrá valorarlo correctamente, sino al tiempo.

Puntuación 14
#78
Dr.Guasón
A Favor
En Contra

Aquí semos asín, primero nos suben los precios del los servicios que se transforma en una subida de impuestos camuflada y ahora directamente los impuestos.

Mientras tanto, ya lo ves, seguiré aplaudiendo con las orejas.

Puntuación 6
#79
Para tontos los polí­ticuschow
A Favor
En Contra

MUY BIEN AHORA LO QUE TIENEN QUE IGUALAR AL RESTO DE EUROPA, ESTOS HIJOS DE LA GRANDISIMA SON LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES, SINO ESTAREMOS EN DESVENTAJA RESPECTO AL PODER ADQUISITIVO DEL RESTO DE LA UNIÓN EUROPEA.

Puntuación 9
#80
Prejubilado de banca
A Favor
En Contra

Aquí lo que pasa es que no hay patriotas de verdad. Colas kilométricas de españoles tenia que haber, para ofrecer la mitad de sus sueldo al gobierno, hasta que saliéramos de esta.

Puntuación -7
#81
Manuel Cruz
A Favor
En Contra

El problema de España es que el imbécil de Zapatero invirtió el dinero de nuestras pensiones en deuda griega, por eso el riesgo de que España quiebre está disparado.

Los mayores problemas de España vienen de haber votado a Zapatero, que se las apañó para arruinar España ANTES de que estallara la burbuja y antes de que se produjera la contracción bestial de crédito. Como lo oyen, Zapatero "el Salvaje" quebró España en el tiempo récord de dos años y medio. Una vez en la ruina poca solución hay, y más cuando se han tomado medidas cortoplacistas tremendamente perjudiciales a largo plazo.

Rajoy tendría que remodelar el Estado, es la única solución, pero no quiere porque supone el fin del chanchullo electoral que se tienen montado PSOE y PP con nacionalistas para quedarse ellos solos con la tarta electoral.

Puntuación 0
#82
ale
A Favor
En Contra

El Gobierno prepara una subida sorpresa del IVA de hasta tres puntos antes de 2013

!Menuda sorpresa¡no se puede ser mas serios.

Puntuación 6
#83
implantaciondedatoscom
A Favor
En Contra

Salvo que tenga mala memoria, este individuo dijo en la campaña electoral que nó iba a subir el IVA al menos este año

Decir una cosa y luego hacer otra tiene un nombre ¿Se lo digo en alto ó yá lo saben????????

Cómo es costumbre en este país la seriedad brilla por su ausencia y es el principal problema que tenemos más que los 5 millones de parados

Puntuación 12
#84
Corralito corralito ...
A Favor
En Contra

98) Toda la razon , Zp inviertio 2800 millones de euros en deuda griega diciendo que haciamos el negocio de nuestra vida

Mucha gente informa que hay colas en los bancos, yo lo que veo es un miedo real a quedarte con lo puesto

Corralito corralito ...

Puntuación -2
#85
Roberto
A Favor
En Contra

#9, la privatización siempre es más cara. He trabajado en antiguas empresas públicas privatizadas, como Repsol y Telefónica, y te aseguro que todo cuesta más si lo haces de forma privada. El motivo es que en una empresa pública el Estado no busca beneficio económico porque el funcionamiento de la empresa aporta beneficio social. Las empresas privadas siempre quieren no ya beneficios, sino incrementar esos beneficios, lo cual es imposible hacer por toda la eternidad.

Puntuación 8
#86
Juan Manuel Dato
A Favor
En Contra

El objetivo de Rajoi es DESTRUIR España. Ha pactado con los especuladores y, por eso, quiere acabar con la liquidez del país. No lo hace basándose en nada: sabe que recauda menos por aumentar los impuestos, si hace esto recaudará menos todavía y muchos no lo aguantarán. Los ricos más ricos y los demás más pobres. Pero, tarde o temprano, los ricos también serán pobres..., y sus aliados españoles en los medios de comunicación acabarán por darse cuenta de la traición de su querido presidente.

Puntuación 7
#87
maspallaquepaca
A Favor
En Contra

que si, que se pagan mas impuestos, pero se cobra mucho mas, se trabajan las horas reglamentarias, hay menos paro, muchiiiiiisima menos corrupcion. Yo quiero impuestos europeos.... y todo lo demás tambien europeo

Puntuación 7
#88
Robustiana
A Favor
En Contra

Bueno, pues si ahora me como dos churros, cuando suban el IVA me comeré uno.

Puntuación 7
#89
enrique
A Favor
En Contra

¿Y cuándo vamos a tener salarios europeos y políticos no corruptos que trabajan?¿Para cuándo la eliminación de agencias, organismos autónomos y fundaciones para colocar a afines de partido,amigotes , familiares y sindicalistas corruptos?

Los españoles no merecemos a esta gentuza.

Puntuación 13
#90
son 4 dí­as
A Favor
En Contra

No perdáis el tiempo discutiendo nimiedades, disfrutar lo poco que queda que el mundo se acaba. 4.700 meteoritos se dirigen a la Tierra. Los mayas sabían lo que decían: el mundo se acaba en octubre.

Puntuación 4
#91
El pintor
A Favor
En Contra

Yo propongo bajar el IVA al 15% y poner inspectores para que todo el mundo pague con IVA. Esto acompañando de un teléfono donde denunciar anonimamente a los que emiten facturas sin IVA, vereis como se recaudaba mas, de lo contrario podeis subir el IVA al 50% si quereis que los de siempre no pagaran.

Puntuación 10
#92
A Favor
En Contra

Rajoy no ha mentido porque no dijo que lo subiría por sorpresa.

Puntuación 5
#93
Demostenes
A Favor
En Contra

Pues a mi me parece una excelente noticia. Nos ahorramos sufrimiento matándonos directamente.

Puntuación 2
#94
inepto-crazy part1
A Favor
En Contra

Son torpes y no se apean del burro. El déficit sólo se corrige aumentando ingresos, para lo cual hay que fomentar el crecimiento. Impuestos sobre renta y consumo retraen consumo, luego encogen PIB, luego reducen recaudación por IVA, luego reducen/hunden empresas, luego reducen salarios y generan despidos, luego reducen recaudación por IRPF y aumentan gasto en Seguridad Social (prestaciones por desempleo). Resultado: más deterioro de arcas públicas y, con PIB encogido, más déficit en relación con éste; objetivo incumplido y progresivo aumento del riesgo-país, pues con un PIB decreciente, no nos verán solventes; mayor dificultad para financiarnos y encarecimiento de la deuda.

Puntuación 9
#95
Zukhov
A Favor
En Contra

Hola a todos.

El IVA al 21% no es la muerte de nadie. En Argentina y en varios paises de LatinoAmerica hace añares que está en eso.

Por otra parte, Italia está al 23%, lo mismo que Grecia.

Y hasta la "gran" Dinamarca, lo tiene al 25%.

Se sobrevive igual.

Puntuación -12
#96
Anonymous
A Favor
En Contra

Definitivamente me voy del país. Espero que ya nadie vuelva a soltar el tópico "Como en España no se vive en ninguna parte"

Puntuación 4
#97
careto
A Favor
En Contra

hecha la ley hecha la trampa, cliente que compre material a los comercios directamente y los tecnicos a cobrar las horas sin iva "la mayoria de ellas, no todas claro, hay que figurar o oleria demasiado" que echen cuentas y veremos que cuentas salén.-

Puntuación 2
#98
Javier
A Favor
En Contra

pan y agua

Puntuación 2
#99
Jaja
A Favor
En Contra

Me rio yo de los peces de colores.

Por mi como si lo suben el 100% para lo que me queda en este conventon, me cago dentro.

Puntuación 1
#100