Economía

El Gobierno prepara una subida sorpresa del IVA de hasta tres puntos antes de 2013

El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy. Imagen: Archivo

El Gobierno de Mariano Rajoy está decidido a cumplir estrictamente y sin demoras las exigencias de Bruselas para conseguir el apoyo inequívoco de la Unión Europea a las medidas de reforma emprendidas y para intentar apaciguar a los mercados. Así está el IVA en el resto de Europa: la media, en el 20,9%.

Así, el lunes, el ministro Luis de Guindos, accedía a los deseos de Merkel y de la Comisión Europea para que sea el Banco Central Europeo (BCE) quien audite a los bancos españoles. Y, ahora, el propio jefe del Gobierno ha confiado ya a algunos interlocutores de su confianza que el Ejecutivo podría verse obligado a subir dos o tres puntos en el IVA, por sorpresa, sin esperar a 2013, como estaba previsto.

Concretamente, Rajoy se reunió el pasado fin de semana en privado con el presidente de la CEOE, Juan Rosell. Un encuentro que se celebró en el Palacio de la Moncloa y que se desveló ayer en la reunión de la Junta Directiva de la patronal española que, algunos de los asistentes calificaron como "un funeral" ante el sombrío panorama que los dirigentes del empresariado dibujan sobre nuestra economía.

Y fue ese funeral el escenario que Juan Rosell aprovechó para pedir a la cúpula empresarial un apoyo, sin reservas, a las reformas del Gobierno, a pesar de las posición crítica que CEOE ha mantenido con las subidas de impuestos aprobadas, para el IRPF y Sociedades.

Y fue también en ese mismo funeral en el que algunos de los asistentes cuentan que durante su exposición, el presidente de la patronal comentó que, aunque Rajoy no es partidario de subir el IVA, posiblemente se vea obligado a hacerlo, y por sorpresa. Un comentario este que Rosell, a través de un portavoz, afirmaba no haber dicho, a pesar de que la información coincide con algunos rumores que se habían comentado ya en círculos políticos y empresariales en los días previos a la festividad de San Isidro en Madrid y que apuntaban a que Rajoy no podía esperar a 2013 para incrementar el impuesto.

Incluso, los más aventurados hablaban del otoño como fecha aproximada del nuevo rejonazo fiscal, para dejar pasar la temporada de verano y evitar el impacto negativo que la subida pudiera tener sobre el turismo, el único motor que sigue tirando de nuestra economía, sobre todo tras los síntomas de estancamiento que aparecen sobre las exportaciones.

Autónomos y pymes

Sí confirmó el máximo responsable de la CEOE que Mariano Rajoy le había confirmado sus asistencia a la Asamblea Nacional de CEOE, prevista para el 25 de junio, mientras que la respuesta de los dirigentes empresariales al llamamiento de respaldo al Ejecutivo no ha tardado mucho en tomar cuerpo. Así, también ayer, el presidente de Cepyme y vicepresidente de la patronal, Jesús Terciado, aseguraba ayer que CEOE "comparte sin duda la necesidad de reducir el gasto público y comprende el drástico ajuste fiscal de carácter transitorio, ya que el objetivo de austeridad es primordial". Además de ratificar su apoyo a la "agresividad transitoria" de las medidas.

Durante su participación en unas jornadas sobre Presupuestos organizada por PwC y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Terciado reconoció que los empresarios tienen dudas sobre la capacidad de España de cumplir los objetivos de consolidación fiscal pactados con Bruselas, aunque no son partidarios de relajarlos porque eso "nos llevaría a una no deseable prolongación del estado de emergencia en el que nos encontramos".

Si criticó, en cambio, la amnistía fiscal que, dijo, "sitúa en condiciones ventajosas a una minoría de empresarios que han competido, cuando menos, de manera desleal".

Críticos también y poco esperanzados se muestran los trabajadores autónomos, colectivo en el que un 75,3% del total denuncia que han visto mejorar su negocio durante el primer trimestre, mientras siete de cada diez se muestran pesimistas respecto a la evolución que le espera para el año en curso y sólo dos de cada diez aseguran que tienen previsto contratar algún trabajador.

Estos son los resultados que arroja el último barómetro realizado desde el Observatorio del Trabajo Autónomo de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) que confirma también que el 58,9% de los afiliados a esta organización aprueban las reformas del Gobierno, frente a un 33,1% que consideran que las medidas que se están tomando "no son adecuadas".

Especialmente grave sigue siendo para los autónomos el problema de la falta de crédito, ya que sólo a uno de cada cuatro de los que solicita financiación se la conceden.

comentariosicon-menu153WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 153

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ross
A Favor
En Contra

Rajao vete ya y deja paso a las politicas de crecimiento socialistas.

Puntuación 3
#50
Pepe
A Favor
En Contra

CoMo ya habian adelantado muchos, la admistia fiscal no ha servido para recaudar practicamene nada. El dinero no vuelve ni va a volver. Con o sin admistia fiscal, por lo tanto tienen que aumentar el iva con unos meses de retraso. Simplemente las cuentas de la vieja no sirven y encima se han quedado sin la recaudacion de unos meses. Asi que la urgencia es doble.

Puntuación 10
#51
Juanjo
A Favor
En Contra

Yo soy un pequeño comerciante, que no pude repercutir el pasado incremento del IVA,fue a costa de mi margen, la proxima subida ya la tendre que repercutir. Con el consumo a la baja. ¿Cuanto voy a tardar en cerrar y despedir a mis trabajadores?.

Puntuación 26
#52
Prejubilado de banca
A Favor
En Contra

Gracias Don Mariano,sabíamos que podíamos contar con usted para buscar el dinero que nos hace falta. Ahora se que somos un verdadero equipo.

Puntuación 8
#53
currante
A Favor
En Contra

si si sociolistos que dejaron bien las cuentas publicas

Puntuación -9
#54
karlos
A Favor
En Contra

menos los privilegios politicos y sus multiples ingresos recortan todo y suben hasta el aire.

Puntuación 15
#55
Jaimito.
A Favor
En Contra

De todas formas todo esto viene de atras,viene del valor que se le dio al Euro en su momento (2 Marcos-1 Euro) era lo que interesaba a Alemania en ese momento y la burbuja se empezo a fraguar ahí. Y ahora ha estallado. Mientras tanto nos hemos creido ricos, con una moneda muy fuerte pero que no se corresponde con la economía de la mayor parte de los estados de la UE. Pero Alemania no da su brazo a torder y nos lleva atodos a la ruina, pero despues caeran ellos, cuando el resto de Europeos no padamos consumir los productos que se fabrican en Alemania.

Puntuación 16
#56
daniel
A Favor
En Contra

ya estamos comparando medios??porque no comparais lo que ganamos en salarios,estamos en la cola,ah ya eso no os importa ,asi va el pais....

Puntuación 15
#57
alucas
A Favor
En Contra

pues tienen que hacer todo lo contrario bajar impuestos para que la gente defraude menos. creo que un corralito ayudaria a ello pagando con tarjeta y con transferencias (sin comisiones)y dejando sacar una pequeña cantidad en efectivo de las cuentas la economia sumergida saldria a flote y habria mas ingresos para el estado.

Puntuación -6
#58
sean
A Favor
En Contra

Venga Rajoy, no te cortes, más impuestos, que es lo que hace falta, retornar a la Inquisición, y lo siguiente es enviar a la policía puerta a puerta con unas buenas porras para recaudar lo poco que nos quede, y si no tenemos nada, que nos cosan a porrazos por no tener nada. Ahora bien, ustedes siguen con los mismos privilegios, no veo ni una sola medida de austeridad para los políticos y sus adláteres.

Puntuación 27
#59
JR
A Favor
En Contra

La proxima guerra civil no va ser izquierda vs derecha, sino el pueblo llano contra la casta. Y como esto siga así no va pasar mucho tiempo. Creo que fabricar guillotinas puede ser buen negocio.

Puntuación 22
#60
zayrus
A Favor
En Contra

Más gasto público = Más impuestos ... estarán contentos los defensores de este tipo de políticas, el PP ha acabado por adelantar al PSOE por la izquierda.

Puntuación 7
#61
david
A Favor
En Contra

Lo que me da risa es la gente QUE sigue peleando mi psoe lo haria mejor no mi pp es mejor LOS BURROS NI SE DAN CUENTA QUE LOS DOS PARTIDOS SON LA MISMA MIERD. SIN OLVIDAR LOS OTROS PARTIDOS

Puntuación 25
#62
thor
A Favor
En Contra

a mas presion fiscal mas fraude y menos recaudacion, y cuanto mas aprieten mas rapido se caera!

Puntuación 15
#63
accionista
A Favor
En Contra

No Mariano, no, lo que se tiene que hacer es mandar a hacer puñetas a las autonomias, aunque tus enchufados se marchen al paro.

No es de recibo que hundas las economias familiares a base de impuestos, cuando lo que no funciona es el estado que gasta más de lo que debe. AUTONOMIAS FUERA YA, O CONVOCA UN REFERENDUM

Puntuación 15
#64
Usuario validado en elEconomista.es
Flechas
A Favor
En Contra

Porque no hacen también la media de los sueldos, no se puede estar mirando hacia Europa y comparar solo en lo que interesa. La desigualdades dependiendo de donde residas cada vez serán mas grandes, lo primero es conseguir total igualdad en España, eliminando lo que nos separa como las autonomías.

El día 25 de Mayo, manifestación con el lema TODOS BAJO UNA MISMA BANDERA.

Puntuación 8
#65
David
A Favor
En Contra

Sr. Mariano y los niños, va a subir las chuches a los niños ????, esta frase me suena de no hace mucho tiempo. Que pasa ahora que los niños tienen mas poder económico y no van a notar la subida de IVA en las chuches ????

Puntuación 15
#66
Fuengirola
A Favor
En Contra

Hay que ser claros, subimos el IVA para pagar a Bankia y la indemnización del Sr. Rato.

Puntuación 18
#67
ind
A Favor
En Contra

yo quiero cobrar 2000 € netos al mes como en Europa! menos dinero en circulación, menos consumo, más empresas que cierran, más paro, más impuestos, menos dinero en circul...y esto no se acaba nunca! cuando las cosas iban supuestamente bién, tampoco iban tan bién..ya habia muchos que tenían que pedir créditos para comprarse una lavadora.

Puntuación 11
#68
Terraxa
A Favor
En Contra

Harán cualquier cosa antes que tocar medios de comunicación públicos, AVS's y aeropuertos sin pasajeros, Senado, los 445.000 políticos enchufados en la administración pública, las autonosuyas, las pensiones millonarias de los expolíticos, los miles y miles de municipios, el equipo olímpico de polo y todo el puñetero deporte de élite... harán cualquier cosa que machaque al ciudadano excepto tocar toda la grasa innecesaria del sector público, por que de esa grasa, de esa carroña podrida se alimenta el parásito, el cáncer de la sociedad española: los políticos.

Puntuación 25
#69
Agustí­n Peinado
A Favor
En Contra

Los políticos mienten en campaña, es sabido. Lo siguen haciendo tras las elecciones de forma notoria. La política es la forma de llegar al poder y mantenerse en él, a costa de falsear realidad y estadísticas. Los partidos están plagados de ineptos hábiles en la mentira y la manipulación.

Esos son los mimbres que tenemos. La situación es critica. Hacen falta cambios estructurales de todo tipo y no se van a producir. En mi opinión no tiene remedio a corto y medio plazo.

Y no se van a producir porque unos de esos cambios sería disminuir el tamaño de las administraciones y número de cargos políticos. Ellos no se van a echar a sí mismos. Antes despluman al resto del todo. Devaluación es la solución que viene, a costa de lo que sea, si no directa, indirectamente.

Puntuación 15
#70
FUFFF
A Favor
En Contra

Yo no creo que llegue al año, pero viendo lo cacos e impunes, véanse sus casos como los de los otros partidos, que son me retracto.

Va a depender de la gente echarlos, como en Islandia.

Puntuación 12
#71
Pepe
A Favor
En Contra

El PP está perdiendo la oportunidad de oro que tenía para arreglar la economía española.

Sin trabajo no hay productividad, y sin productividad lo que hay es pobreza.

Puntuación 12
#72
arriquitaum
A Favor
En Contra

#52,

Alemania, hizo los recortes en años de bonanza y le recuerdo que inclumplio GRATIS el tratado fiscal de entones (Mastritch) durante 3 años seguidos, ellos ahora nos ordenan hacer lo mismo pero sin crecimiento mundial para amortiguar y además pagando por inclumplir, insisto tal vez usted pueda aguantar y por eso piensa que hay que hacer seguidismo y obedecer a Alemania, pero permitame que le diga desde el respeto y con educación, que no correcto simplificar como usted lo hace, si me dicen que me tire por un puente con la promesa de que hay red, EXIJO la red 1º, no después, tal vez unos podamos aguantar mas que otros, pero ya hay 6 MM de personas en paro y 2 millones (50% españoles que estaban bien hace un par de años) por debajo del umbral de la pobreza, ¿por qué? por hacer lo que Alemania nos ordena hacer, ¿quien manda en el BCE? ¿y en e la UE? ¿A quien le va bien lo que esta pasando HOY? ¿Donde hay que buscar las soluciones? ¿quien las tiene? Alemania es la respuesta y si les va bien ¿como puedo presionarles para que nos ayuden como es su obligación pí¹es mandan en mi banco central y en mi moneda? dejando de consumir productos alemanes, esto es lo único que como ciudadano puedo hacer para presionar, lo demás es filosofia, historia de la economia, yo pienso en hoy y en mañana, en pagar y en que me paguen, claro a mi me aprieta el zapato, tal vez a usted no, y me alegro por usted, slds

Puntuación 7
#73
Norlingen
A Favor
En Contra

Hablan de iva como en Europa....pero cuando van a hablar de sueldos como en Europa.Hablan de recortar pero no instituciones y cargos politicos inutiles.....lease quieren que todo siga igual...Y estan muy equivocados: la teta esta seca.

Puntuación 18
#74
x
A Favor
En Contra

Esto es como si una empresa en vez de recortar gastos, sube los precios del producto para amortiguar la caida de las ventas.

Puntuación 12
#75