PARIS, 16 (EUROPA PRESS)
El Tesoro francés ha colocado este miércoles 9.178 millones de euros en siete subastas de deuda con un descenso generalizado del interés, en la primera operación que se celebra en Francia desde que François Hollande asumiera la presidencia, según informó la institución en un comunicado.
En concreto, en la subasta de bonos con vencimiento en septiembre de 2014 el Tesoro galo colocó 2.505 millones de euros a un interés medio del 0,74%, frente al 0,85% abonado en la anterior subasta, mientras que el ratio de cobertura fue de 2,97 veces.
Asimismo, ha colocado 945 millones de euros con vencimiento en abril de 2015 a un tipo de interés medio del 0,95%, frente al 1,06% de la anterior, y una tasa de cobertura de 4,58 veces, así como otros 895 millones de euros en deuda con vencimiento en abril de 2016 con una tasa de cobertura 4,97 veces y un interés del 1,37%.
En esta misma línea, colocó 3.657 millones de euros en bonos con vencimiento en febrero de 2017 a un interés del 1,72%, en comparación con el 1,83% registrado en la última subasta similar, y un ratio de cobertura de 2,04 veces. Además, colocó 384 millones de euros en deuda con vencimiento en julio de 2022, a un interés del 1,25% y con una tasa de cobertura de 4,13 veces.
Por otro lado, el Tesoro galo logró colocar 567 millones con vencimiento en julio de 2023 y 731 millones en bonos en julio 2027 a un interés del 1,19% y 1,46%, respectivamente. El ratio de cobertura en 1,66 veces de estas emisiones fue de 2,03 veces y 3,16 veces.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Italia coloca 5.250 millones en cuatro subastas con un interés estable en la deuda a tres años
- Economía/Finanzas.- Italia coloca 10.000 millones en letras a tres y doce meses con un fuerte descenso del interés
- Economía/Finanzas.- Alemania coloca más de 4.000 millones en deuda a cinco años a un interés mínimo del 0,56%
- Economía/Finanzas.- Portugal coloca el máximo previsto en su subasta de letras, pero a un interés más alto
- Economía/Finanzas.- Italia coloca 8.500 millones en letras a seis meses con un fuerte repunte del interés