CIUDAD DE MEXICO, 16 (EUROPA PRESS)
Los ministros de Turismo de los países pertenecientes al G20, las economías desarrolladas y emergentes más importantes del planeta, están celebrando una cumbre de 48 horas en Mérida, en el sureste de México, con el objetivo de impulsar al sector para convertirlo en la "alternativa para la generación de empleo".
El encuentro forma parte de las reuniones preparativos de la Cumbre de Líderes del G20, que tendrá lugar en Los Cabos (Baja California Sur) los próximos días 18 y 19 de junio, y su objetivo es la "definición de propuestas en favor de la movilidad de visitantes y la creación de empleos a través del impulso de la actividad turística a nivel global", según recoge la prensa mexicana.
La secretaria de Turismo, Gloria Guevara, ha asegurado que México será un "orgulloso anfitrión" del encuentro, que "fortalecerá al sector como importante motor de la economía mundial".
En esta reunión del T20 están participando Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea. Como países invitados asisten Dinamarca, España, Chile, Colombia, Camboya, El Salvador, Guatemala, Jamaica y Perú.
Además, la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO) son organismos invitados a este evento internacional que comenzó el martes y concluirá este miércoles.
Relacionados
- Economía/Turismo.- El sector hotelero prevé operaciones de concentración en los próximos meses
- Economía/Turismo.- Asia lidera el crecimiento mundial en el sector de los viajes junto con Indonesia, Filipinas y Chile
- Economía/Turismo.- La tasa de paro en el sector turístico sube 3,7 puntos en el primer trimestre hasta el 19,9%
- Economía/Turismo.- El volumen de negocios del sector hotelero en 2012 crecerá medio punto, hasta los 11.650 millones
- Economía/Turismo.- El sector turístico pide "las mismas oportunidades" que se dan a los inversores de Eurovegas