MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Asia lidera el crecimiento mundial en el sector de los viajes y cuenta con siete de las diez rutas nacionales con mayor tráfico y los mercados de Indonesia, Filipinas y Chile han registrado un espectacular crecimiento, según un análisis realizado por Amadeus.
Este informe, que examina las tendencias en la demanda mundial de pasajeros en distintos países y aeropuertos, indica que la región asiática lideró el crecimiento en vuelos interregionales en 2011 ya que el tráfico entre Asia y Europa y entre Asia y Norteamérica creció un 9%.
En cuanto a los trayectos entre Asia y Oriente Medio, éste creció un 6%, hasta alcanzar los 38 millones de viajeros durante 2011. Sin embargo, en comparación con 2010, el volumen de pasajeros entre Africa y Europa cayó un 2%, las únicas dos regiones que experimentaron un descenso durante el pasado año.
El tráfico entre Norteamérica y Europa sigue siendo el tramo con mayor flujo de actividad, con más de 60 millones de pasajeros registrados en 2011, seguido de Asia y Europa, con más de 53 millones de pasajeros, y de Latinoamérica y Norteamérica, con 47 millones de pasajeros.
Por otro lado, un 50% del total de pasajeros que volaron dentro del triángulo formado por Asia, Europa y Norteamérica hizo al menos una escala y solo un 7% de los pasajeros que viajaron dentro de Asia tomó vuelos cambiando de avión, en comparación con el 10% registrado en Europa y el 31% de Norteamérica.
Así, la tasa media de escalas de los diez aeropuertos con más actividad de Asia es de un 19%, frente a un 32% en el caso de Europa y un 45% en Norteamérica.
Las estadísticas realizadas con la herramienta Amadeus Total Demand, han indicado que el mayor crecimiento en números absolutos de pasajeros se registraron en Brasil, India, Rusia y China.
China registró un incremento de 19 millones en 2011 respecto a 2010, mientras que en Brasil, India y Rusia el aumento fue de 12,8 y 6 millones, respectivamente. Indonesia fue el quinto mercado de mayor crecimiento, sumando 5 millones más de pasajeros en 2011.
Brasil (17%), India (13%) y Rusia (15%) también se encuentran entre los diez países que más rápido crecen en términos porcentuales, mientras que Chile (CHILE.84)(21%), Filipinas (15%) e Indonesia (11%) se encuentran entre los países en los que el sector de los viajes ha experimentado un crecimiento más rápido.
En el lado contrario están Egipto y Japón, mercados en los que se ha contraído el crecimiento, debido probablemente a la 'Primavera Arabe' y al tsunami.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Agencias de viajes piden separar turismo de patriotismo y más colaboración entre España y Argentina
- Economía/Turismo.- Cuba acoge la Feria de Turismo 2012 del 8 al 11 de mayo para impulsar los viajes hacia el país
- Economía/Turismo.-Agencias de viajes prevén que los españoles viajen tanto como el año pasado pero a destinos nacionales
- Economía/Turismo.-Agencias de viajes prevén que los españoles viajen tanto como el año pasado pero a destinos nacionales
- Economía/Turismo.- Homenaje a las agencias de viajes en la III Cumbre del Turismo del Consejo de Turismo de la CEOE