MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento descarta privatizar los aeropuertos de Aena que actualmente están infrautilizados, y apuesta por un nuevo modelo de gestión aeroportuaria que potencie la eficiencia y viabilidad de estas infraestructuras, según consta en una respuesta del Gobierno a una pregunta del diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán que recoge Europa Press.
Así, el departamento que dirige Ana Pastor reconoce que algunos aeropuertos de la red Aena son "utilizados por un volumen muy reducido de pasajeros", lo que propició "inversiones muy importantes con el fin de dotarles de unas infraestructuras que permitan la movilidad de sus ciudadanos y la llegada de turistas o pasajeros interesados en hacer negocio en el destino".
"El modelo actual de gestión de Aena Aeropuertos contempla que dichos aeropuertos continúen perteneciendo a la red de Aena y dando servicio a los ciudadanos de su área de influencia".
En este sentido, señala que "se está trabajando en un nuevo modelo de gestión aeroportuaria que permita poner en valor la organización bajo estrictos parámetros de eficiencia y viabilidad, sin perder el referente de un servicio público que dé cohesión a todos los ciudadanos, que garantice la calidad del servicio, la generación de riqueza y la creación de valor en todos los aeropuertos de Aena".
Para ello, se reestructurarán económica y financieramente y se "reducirán costes en todo aquello que se pueda reducir, sin afectar a la seguridad y a la operatividad, ni a la calidad del servicio".
"No se realizarán inversiones aeroportuarias que no se justifiquen mediante criterios de rentabilidad social y económica", concluye el Gobierno.
La red de Aena Aeropuertos cerró 2011 con unas pérdidas de 220,39 millones de euros, lo que supone una mejora del 19,88% con respecto a los 'números rojos' de un año antes. De los 47 aeropuertos y dos helipuertos que gestiona, solo 10 registran ganancias, aunque 18 mejoraron sus resultados.
Tampoco el gestor aeroportuario prevé cerrar ninguno de los que podrían ser prescindibles, ya que la suma de sus costes se ve compensada con el conjunto, y defiende el funcionamiento en red, lo que no impide que dispongan de contabilidad propia y autonomía en su operativa diaria.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Palma, entre los mejores del mundo
- Economía/Transportes.- Pastor avanza que los comités de coordinación de aeropuertos se aprobarán "próximamente"
- Economía/Transportes.- (Ampl.) Aena Aeropuertos perdió casi un 6% de pasajeros hasta abril tras caer un 7,3% este mes
- Economía/Transportes.- Los aeropuertos de Aena perdieron casi un 6% de pasajeros hasta abril tras caer un 7,3% este mes
- Economía/Transportes.- Aena Aeropuertos recuerda el derecho de los pasajeros de embarcar una bolsa de las tiendas