MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Bankinter ha estimado en unos 136 millones de euros antes de impuestos (equivalentes a 96 millones después del efecto impositivo) el importe necesario de nuevas provisiones para dar cumplimiento a los requerimientos del nuevo decreto de saneamiento del sector financiero aprobado por el Gobierno el pasado viernes.
De este esfuerzo total, 45 millones de euros corresponden a las posiciones de financiación de suelo, 17 millones a las posiciones de financiación de obra en marcha, y 74 millones a los créditos a obra terminada. Estas cifras resultan de la exposición del banco al segmento promotor inmobiliario al corriente de pago al cierre de 2011.
Según estos cálculos y de cumplirse el resultado de explotación previsto para el ejercicio 2012, BANKINTER (BKT.MC)cubrirá estas nuevas exigencias de provisiones sin que se produzca impacto ni en las reservas de la entidad ni en sus ratios de capital, indicó el banco.
La entidad que preside Pedro Guerrero ya realizó en el primer trimestre de 2012 todos los cargos específicos relacionados con el anterior real decreto ley del pasado mes de febrero, sin que existan por tanto dotaciones pendientes de cumplir en aplicación de esa disposición normativa.
La generación de resultados, junto a la provisión genérica disponible, permitió a la entidad absorber íntegramente el total de las provisiones exigidas, por importe de 138,7 millones de euros, pudiendo dar además un beneficio neto de 49,4 millones, un 1,8% más que en el primer trimestre del año anterior.
SIN VENTA DE ACTIVOS CON PLUSVALIAS.
Bankinter resaltó que asume el impacto del conjunto normativo de ambos decretos contra los resultados típicos generados en el ejercicio, manteniendo un nivel de capital adecuado sin tener que acudir a la adopción de medidas extraordinarias de generación de capital, como la venta de activos con importantes plusvalías latentes, que se mantienen intactos en el balance de la entidad.
Esto "pone de manifiesto que la calidad de los activos del banco y su reducida exposición a los sectores más problemáticos de la economía continúan siendo las máximas ventajas competitivas de la entidad en un entorno de crisis", recalcó la entidad.
Esta situación más un nivel de capital adecuado y una demostrada capacidad para generar beneficios recurrentes, "sitúan a Bankinter en una posición de auténtico privilegio de cara a afrontar los futuros retos a los que se enfrenta el sector financiero en nuestro país", concluyó.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bankinter lanza un nuevo fondo de inversión garantizado al 4% TAE
- Economía/Finanzas.- Bankinter se deshace de casi la mitad de los nuevos inmuebles adjudicados con descuentos del 28,7%
- Economía/Finanzas.- Bankinter no descarta nuevas provisiones en la banca si se superan los 6 millones de parados
- Economía/Finanzas.- Bankinter advierte de que el FGD podría ser "insuficiente" para cubrir las pérdidas de la banca
- Economía/Finanzas.- Bankinter ganó 49,4 millones hasta marzo, un 1,8% más, tras cubrir todas las provisiones exigidas