MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Banco Popular necesitará provisiones adicionales de 1.695 millones de euros para cumplir con las nuevas exigencias de la reforma financiera del Gobierno, mientras que el Banco Pastor, con el que se halla en pleno proceso de fusión, requerirá 619 millones de euros netos, según ha comunicado este lunes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El POPULAR (POP.MC) que dispone de dos ejercicios para llevar a cabo este saneamiento al estar en curso la integración del Pastor, ha destacado que sus provisiones adicionales podrán ser absorbidas por las reservas disponibles y por la propia generación de recursos del Grupo "sin necesidad de ayudas públicas".
En concreto, la entidad explica que dispondrá de más de 4.100 millones de euros procedentes del margen de explotación o beneficio antes de provisiones tanto de su banco como del Pastor en 2012 y 2013.
Asimismo, estima que las plusvalías a generar en este ejercicio y en el siguiente por la venta de activos inmobiliarios o de otra naturaleza ascenderán como "mínimo" a 1.400 millones de euros. En este sentido, el Popular recuerda que en los últimos tres años ambas entidades han superado los 1.500 millones de euros en plusvalías, a razón de 500 millones por ejercicio.
El Banco Pastor, por su parte, precisará de 619 millones de euros netos para cumplir con el decreto del Gobierno, y su impacto irá con cargo a capital.
Por lo tanto, el Popular descarta la opción de solicitar apoyos financieros públicos para llevar a cabo el saneamiento exigido por el Ejecutivo en su segunda reforma del sector.
El banco ha destacado además que actualmente cumple con los requisitos de capital de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) tanto para este año como para el próximo, y estima "de forma preliminar" un capital principal ligeramente superior al 9% para ambos ejercicios.
La entidad ha asegurado a la CNMV que presentará al Banco de España su plan de cumplimiento antes del próximo 11 de junio, tal y como se establece en la nueva normativa.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Popular afirma que cumplirá con las nuevas provisiones sin ayudas públicas
- Economía/Finanzas.- BBVA, Santander, Sabadell, Kutxabank y Popular se interesan por Catalunya Banc
- Economía/Finanzas.- Popular reducirá la duración del cargo de consejero de seis a cuatro años
- Economía.- (Ampl.) Toxo y Méndez proponen al Gobierno que haga un consulta popular en otoño sobre sus medidas económicas
- Economía/Laboral.- Toxo y Méndez proponen al Gobierno una consulta popular en otoño sobre sus medidas económicas