BERLIN, 10 (EUROPA PRESS)
El grupo Lufthansa --que incluye Lufthansa, Swiss, Austrian Airlines y Germanwings-- transportó un total de 30,57 millones de pasajeros en los cuatro primeros meses, sin incluir las cifras de bmi, vendida a IAG, lo que supone un incremento del 4,6% respecto al mismo periodo del ejercicio de 2011, con un nivel de ocupación del 66,2%, lo que supone un descenso de 0,8 puntos porcentuales.
En abril, el grupo aéreo alemán aumentó un 3,8% sus pasajeros, hasta 8,69 millones de viajeros, tras aplicar un incremento del 1,5% a su oferta, que se tradujo en un 4% más de demanda.
Solo Lufthansa aumentó un 3,7% sus viajeros hasta abril, con más de 22 millones de viajeros, con un factor de ocupación del 74,8%, 1,3 puntos porcentuales más.
Por mercados, el grupo alemán registró un comportamiento dispar con un crecimiento del 5,2% de los pasajeros en las rutas en Europa y del 5,3% en Asia-Pacífico, del 1,6% en las rutas a América, frente a la caída del 0,3% en Africa.
El tráfico de pasajeros --pasajeros por kilómetro transportados (PKT)-- del grupo Lufthansa creció un 4,3%, gracias en parte al aumento del 2,3% de la capacidad --asientos por kilómetro ofertados (AKO)--.
En las rutas europeas transportó 24,2 millones de viajeros (+5,2%), con un aumento del 5,9% de la demanda para una oferta un 4% superior. El coeficiente de ocupación mejoró en 2,8 puntos porcentuales, hasta situarse en el 44,2%.
En las rutas a América aumentó un 1,6% el número de pasajeros (2,6 millones) con una oferta un 0,8% menor, y un aumento de la demanda del 2,1%. El nivel de ocupación se situó en el 65,7%, 3,8 puntos porcentuales menos.
En la región de Asia-Pacífico aumentó un 5,3% el número de viajeros (1,9 millones), con una oferta un 5,1% mayor y una demanda con un alza del 6,5%. El nivel de ocupación se situó en el 72,1%, 1,5 puntos más.
En las rutas a Africa y Oriente Próximo el descenso de la oferta es del 3,1% y el de la demanda un 0,8%, con un 0,3% menos de pasajeros transportados, hasta 1,4 millones. La tasa de ocupación alcanzó el 57,7%, 0,5 puntos porcentuales menos.
LA CARGA DESCIENDE UN 9,6%.
Por su parte, el negocio de carga del grupo registró un descenso del 9,6% en las toneladas transportadas en los cuatro primeros meses del año. El factor de ocupación se situó en el 68,9%, 0,5 puntos porcentuales más.
Este retroceso se produjo principalmente por una caída del 9,3% de la demanda y un ajuste del 8,6% de la oferta. El número de operaciones también retrocedió un 13,6% en lo que va de año.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Singapore Airlines transportó 1,52 millones de pasajeros en marzo, un 10,4% más
- Economía/Empresas.- SAS transportó a 8,7 millones de pasajeros hasta abril, un 4,8% más
- Economía/Empresas.- Vueling transportó un 22,3% más de pasajeros en abril, hasta 1,2 millones
- Economía/Empresas.- Palacruceros transportó un total de 731.621 pasajeros en 2011, un 20% más
- Economía/Empresas.- Aeroméxico transportó 1,26 millones de pasajeros en marzo y 3,55 millones en el primer trimestre