La operadora dnata alcanza un beneficio récord de 170 millones
DUBAI, 10 (EUROPA PRESS)
El grupo Emirates registró un beneficio neto de 2.300 millones de dirhams (484 millones de euros) durante su año fiscal 2011/2012, que concluyó el pasado 31 de marzo, lo que supone un 61% menos que el ejercicio anterior, y registra su vigésimo cuarto año consecutivo con ganancias.
"Registrar el vigésimo cuarto año consecutivo de beneficios y mantener una trayectoria de crecimiento ascendente es un logro que contradice la norma de la industria", ha señalado el jeque Ahmed bin Saeed, máximo representante del grupo, que incluye Emirates Airlines, su operador de servicios dnata y sus subsidiarias.
El jeque subrayó que pese al difícil entorno económico, el grupo ha invertido colectivamente cerca de 14.000 millones de dirhams (casi 3.000 millones de euros) en nuevos productos, una inversión que les reportó nuevos clientes y una mayor presencia internacional.
Solo Emirates Airlines alcanzó los 1.500 millones de dirhams (315 millones de euros), lo que supone un descenso del 72,1% con respecto al ejercicio anterior, mientras que dnata alcanzó un beneficio récord de 808 millones de dirhams (170 millones de euros).
Los ingresos la aerolínea crecieron un 14,9%, hasta los 62.300 millones de dirhams (13.110 millones de euros), aunque el elevado coste del combustible ha impactado en el balance de la compañía aérea.
TRAFICO RECORD Y 232 AVIONES ENCARGADOS.
En cuanto al transporte de pasajeros, la compañía alcanzó la cifra récord de 34 millones, un 8% más que en el ejercicio anterior, con un porcentaje de ocupación del 80% y un incremento de la capacidad de asientos (ASKMs) del 9,8%.
Asimismo, el ingreso por pasajero aumentó un 7,8%, siendo el este de Asia y Australasia las regiones que más ingresos generan a la compañía, con 18.200 millones de dirhams (3.828 millones de euros), un 17,6% más.
Por otra parte, la aerolínea tiene encargados 232 aviones por valor de más de 84.000 millones de dólares (17.671 millones de euros), y continúa con su expansión planeada a la espera de recibir este año 22 nuevos aviones.
Además, la compañía aérea ha lanzado 11 nuevos destinos en este ejercicio, destacando los de Norteamérica y Sudamérica en el último cuatrimestre con la inauguración de las rutas a Rio de Janeiro, Buenos Aires, Seattle y Dallas-Fort Worth.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Macy's gana un 32,8% más en el primer trimestre de su ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- Singapore Airlines gana 260 millones en su ejercicio fiscal, un 70% menos
- Economía/Empresas.- Toshiba gana un 46,5% menos en su último ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- Euro Disney aumenta un 21,5% sus pérdidas en el primer semestre de su ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- Alstom gana un 58,4% más en su último ejercicio fiscal