MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha registrado cuatro preguntas escritas al Gobierno en el Congreso de los Diputados sobre las medidas que está adoptando para evitar que continúen las expropiaciones de empresas españolas en Latinoamérica, tras las anunciadas nacionalizaciones de Repsol-YPF en Argentina y de la filial de Red Eléctrica (REE) en Bolivia.
Según ha informado la formación magenta en una nota de prensa, su objetivo es conocer la estrategia concreta que el Ejecutivo está implementando para garantizar la seguridad jurídica de las compañías españolas en el extranjero y para evitar que se den más casos de nacionalizaciones en el futuro inmediato.
Además, también piden explicaciones sobre las acciones que el Gobierno está promoviendo en el seno de la Unión Europea para "exigir el apoyo de los socios comunitarios para tomar medidas en su conjunto para evitar expropiaciones de capital de empresas europeas", así como por las medidas diplomáticas que se están estudiando.
SE ROMPE LA NORMATIVA INTERNACIONAL
Así, aunque la formación magenta reconoce el "derecho de un Estado soberano de ejercer su potestad sobre sus recursos y producción nacional" y aclara que no se opone a las nacionalizaciones soberanas, sí alberga preocupación por "la ruptura de la normativa internacional, contratos y pactos comerciales que concluye con las expropiaciones de empresas españolas en países extranjeros".
Además, alerta de la "la falta de unidad y fuerza europea para el reclamo en conjunto de los derechos violentados", y pregunta sobre las "conclusiones y compromisos" que el Gobierno ha extraído de las reuniones celebradas esta semana en La Moncloa con diplomáticos latinoamericanos para garantizar la seguridad jurídica para las empresas españolas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ono gana 15,3 millones en el primer trimestre de 2012, un 66% más
- Economía/Empresas.- Elecnor eleva un 2,6% el beneficio trimestral gracias a la filial fotovoltaica y a Iberoamérica
- Economía/Empresas.- TAM y Air China amplían su acuerdo de código compartido
- Economía/Empresas.- E.ON recorta un 24% el beneficio trimestral, pero dice haber superado "lo peor"
- Economía/Empresas.- Starwood abrirá un nuevo hotel en Dubai bajo la marca 'W Hotels' en 2016