BILBAO, 8 (EUROPA PRESS)
La cooperativa Mondragon Assembly, ubicada en Aretxabaleta (Guipúzcoa) y dedicada a soluciones de automatización y robótica, ha logrado recientemente dos nuevos pedidos por valor superior a los 11 millones de euros, uno en Lituania y otro en Asia Central, según ha informado la compañía en un comunicado.
En concreto, el de Asia Central es para la construcción de una planta de paneles o módulos solares y el de Lituania es otra planta llave en mano también dentro del mismo sector pero orientado más hacia la integración arquitectónica.
La empresa ha indicado que ambos proyectos, de alto contenido tecnológico e innovador, reafirman su proyección internacional y se trata, además, de la primera incursión de Mondragon Assembly en estos mercados de Europa del Este. En concreto, en 2011 sus ventas internacionales superaron el 80 por ciento de su cifra de negocio.
Los equipos para ambos proyectos se realizarán en la planta que Mondragon Assembly tiene en la localidad guipuzcoana de Aretxabaleta, lo que contribuye a "consolidar" el empleo de la cooperativa y supone también un incremento de actividad para los talleres colaboradores del entorno. Asimismo, según ha destacado, contribuyen "decididamente" a impulsar la creación de empleo de valor añadido en destino.
En el proyecto de Asia Central, Mondragon Assembly, con la cooperación de una importante firma francesa, suministrará una planta para la fabricación global de células y módulos solares.
El proyecto, que estará operativo en los primeros meses de 2013, incluye los equipos de producción de células y paneles solares, y tendrá una capacidad de fabricación de 50 MW, equivalente a 215.000 paneles al año. Se trata de la primera fábrica de paneles en esta zona geográfica y al mismo tiempo el primer proyecto de la cooperativa en ese mercado.
Por su parte, el pedido para Lituania, logrado a través de la empresa Via Solis, empresa integrante del mayor grupo fabricante de CD y DVDs de los países bálticos, es de una dimensión similar al anterior.
Su particularidad reside en la aplicación de la tecnología Mondragon Assembly, ya que en este caso las células solares van integradas en paneles de cristal que posteriormente se pueden utilizar para la construcción de edificios.
En concreto, se trata de un proyecto que constituye una novedad mundial por las características del cristal, tamaño, espesores y composición de los módulos realizados y la tecnología aplicada en los procesos de fabricación y que, según la cooperativa, apunta a un sector "en alza" como es el de la integración arquitectónica de estos. La fábrica se construirá en la capital de Lituania, Vilnius.
Con estos dos proyectos ya en marcha, Mondragon Assembly logrará batir sus propias marcas, tanto de captación como de ventas y llegar a una facturación récord de 36 millones de euros al cierre del ejercicio.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Firmado el ERE de Silicio Solar que supone la extinción de 321 contratos
- Economía/Empresas.- Indra se adjudica dos contratos 'outsourcing' en Colombia por 19,6 millones
- Economía/Empresas.- CAF logra dos contratos de suministro de trenes a Arabia Saudí por 200 millones de euros
- Economía/Empresas.- Hochtief (ACS) logra contratos en Dubai por casi 500 millones de euros
- Economía/Empresas.- Service Point firma y renueva contratos con Ferrovial, Sacyr, FCC y Levantina