Economía

Economía/Turismo.- 'Eurovegas NO' calcula en 200 millones "como mínimo" el coste de las infraestructuras del complejo

Cifran en 1.000 millones lo que se destinaría para expropiar los terrenos de Alcorcón

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La plataforma 'Eurovegas NO' ha denunciado este martes que, en el contexto actual de recortes, la inversión pública necesaria para poner en marcha el proyecto será de 200 millones "como mínimo", "teniendo en cuenta tan solo las infraestructuras".

"Los gobiernos central, autonómico y local se niegan a informar a la ciudadanía y a los medios de comunicación de estas cuestiones y tratan de maquillar esta realidad con cifras ridículas sobre empleo que no se sostienen ni se apoyan en ningún argumento serio", ha indicado la plataforma.

Así, señalan que el proyecto requerirá construcciones de líneas de metro, de cercanías e incluso de AVE. Según datos elaborados por 'Eurovegas NO', el coste en línea de alta velocidad, las arcas públicas deberían gastar un mínimo de entre 200 y 300 millones de euros.

"Este dato se basa en el supuesto de que solo se pretenda unir los menos de 12 kilómetros que separan la ubicación de Alcorcón de la estación de Atocha, aunque, de ser esta la idea, sería un gasto tan ridículo como innecesario dado que en esa distancia ni siquiera alcanzaría la velocidad de crucero antes de tener que empezar a frenar", dicen desde la Plataforma.

En caso de que la alta velocidad debiera llegar más lejos, como por ejemplo a Barajas, o debiera ser soterrada, las cifras dadas se triplicarían, han comentado.

'Eurovegas NO' ha calculado que llevar un cercanías, por ejemplo a la ubicación de Alcorcón desde las cercanas estaciones de San José de Valderas, Alcorcón o Cuatro Vientos, produciría un gasto de entre 10 y 20 millones de euros, "sin contar el gasto adicional derivado del inevitable soterramienta de la línea, a causa de la trayectoria de la M-40 y la A-5 en Alcorcón".

Respecto a las carreteras, supondría, según sus datos, retomar el plan de Infraestructuras del distrito Norte de Alcorcón donde se incluye la remodelación de tres enlaces de la A5, la construcción de un nuevo enlace en la A5, la remodelación del enlace M-40 con M-501 y la construcción de otro nuevo enlace M-45 con M-501. Cada uno de estos enlaces puede costar entre 10 y 20 millones de euros, apuntan.

"Pero aun quedaría mucho por sumar. En autovías interurbanas, cada nuevo Kilómetro cuesta entre 2 y 3,5 millones de euros por kilómetro, precio que baja hasta 2,4 y 2 millones de euros por kilómetro en carreteras convencionales ¿Cuántos millones de euros nos vamos a gastar en asfalto que no necesitamos? Más de 70 millones de euros con total seguridad", han concluido.

La plataforma también ha afirmado que llevar la línea 10 de Metro hasta el complejo sumaría 110 millones de euros, y conectar el Metro ligero 150 millones de euros más.

Respecto a la ampliación de los aeropuertos de Cuatro Vientos y Barajas, la plataforma cree que se gastarán otros 5 y 10 millones de euros por pista, sin contar edificios, instalaciones eléctricas, calles de rodaje, o plataformas de estacionamiento de aeronaves, "lo que supone para solamente un "refuerzo" de una decena de pistas, entre 100 y 250 millones de euros".

'Eurovegas NO' también ha cifrado en 1.000 millones de euros lo que se destinaría para expropiar los terrenos de Alcorcón. "Mientras perdemos los derechos adquiridos a través de largo tiempo y esfuerzo, en aras del la presunta mejora de la competitividad y la total liberalización económica, pagamos y subvencionamos a un inversor privado cuya empresa no produce nada, y no nos enriquecerá con un modelo caduco que ha producido en su lugar de origen las mayores tasas de paro de EEUU", han concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky