MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La competitividad exterior de la economía española mejoró en el primer trimestre de 2012 en comparación con la zona euro, la UE y la OCDE, según el índice de Tendencia de la Competitividad (ITC) calculado con relación a la inflación por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
En concreto, frente a los países de la zona euro (UEM-17), el ITC se redujo siete décimas gracias a que la inflación española se situó en niveles inferiores a la de otros países.
Frente a los países de la Europa de los 27, el ITC registró un descenso de ocho décimas gracias a la caída del índice de precios relativos de consumo, ya que el tipo de cambio se mantuvo estable.
En comparación con la UE-27 no UEM, países que no han adoptado el euro, el ITC cayó un 1,4% respecto gracias al retroceso del índice de precios relativos, compensado parcialmente por el aumento del tipo de cambio.
Del mismo modo, el ITC registró un descenso del 1,2% interanual frente a los países de la OCDE debido a la bajada del 0,9% en el índice de precios relativos y del 0,3% en el índice de tipo de cambio.
Asimismo, en comparación con los países de la OCDE que no pertenecen a la zona euro, el indicador disminuyó un 2,3%, ante la caída del índice de tipo de cambio (-1%) y del índice de precios relativos (-1,4%).
Los denominados Indices de Tendencia de Competitividad (ITCs) permiten analizar la competitividad del sector exterior, comparando para ello la evolución de los precios españoles con la de los precios de otros países con los que mantiene relaciones comerciales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Tecnocom gana un 10% más en el primer trimestre de 2012
- Economía/Empresas.- Adecco gana un 12% más en el primer trimestre pese a la debilidad en el sur de Europa
- Economía/Turismo.- La tasa de paro en el sector turístico sube 3,7 puntos en el primer trimestre hasta el 19,9%
- Economía/Finanzas.- Munich Re gana 780 millones en el primer trimestre ante la ausencia de catástrofes naturales
- Economía.- (Ampl.) Gas Natural Fenosa gana 407 millones en el primer trimestre, un 5,2% más