Economía

Economía/Empresas.- Starwood prevé abrir 40 hoteles en Oriente Medio y Norte de Africa en cinco años

Se sumarán a su cartera de 70 hoteles en las regiones MENA

STAMFORD, 7 (EUROPA PRESS)

Starwood Hotels & Resorts prevé inaugurar 40 nuevos establecimientos en Oriente Medio y en el norte de Africa (MENA) en los próximos cinco años, lo que representa un incremento del 60% de su cartera con 13.000 habitaciones más, según ha anunciado la cadena hotelera.

Estas aperturas se sumarán al portfolio de 70 hoteles que ya posee la compañía en las regiones MENA donde continúa expandiéndose con alojamientos categorizados dentro del segmento de lujo y lujo superior como es el caso del 'St. Regis Saadiyat Island Resort' de Abu Dhabi.

En el transcurso de este año, Starwood presentará en Arabia Saudita dos nuevos hoteles, el 'Sheraton Medina' y el 'Four Points by Sheraton Medina' que se sumarán a los diez que ya posee en el país.

Por otro lado, el grupo ha cerrado este año cuatro nuevos establecimientos en Dubai con el objetivo de que 1.900 habitaciones se pongan a disposición de los clientes en 2017.

En el emirato de Sharjah inaugurará dos hoteles bajo las insignias 'Sheraton' y 'Four Points' en 2013 al que se sumará un 'Aloft' en 2015 con 270 habitaciones.

En Irak la cadena ha firmado un contrato para inaugurar el 'Four Points by Sheraton Erbil' en 2015 y en Argelia, donde opera actualmente tres establecimientos, introducirá esta misma marca en 2014.

ACUERDOS PARA DIEZ MAS.

En los últimos 18 meses, Starwood ha llevado a cabo seis nuevas aperturas en las regiones MENA y recientemente ha firmado aucerdos para otros diez.

"A pesar de la incertidumbre económica y política en algunas partes de la región, Starwood sigue teniendo demanda para que se lleve a cabo el crecimiento de todas nuestras marcas a través de Oriente Medio y el norte de Africa", ha señalado el presidente y consejero delegado de la cadena.

"Estas regiones son la clave para mundial de Starwood dentro de su estrategia de expansión, ya que representa el segundo mercado más grande después del Chino", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky