Admite que las reformas son duras y generarán tensiones sociales
BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha avisado este jueves de que el Gobierno "no tiene un plan B, sólo un plan A" en su compromiso de reducir el déficit público a lo que prevé el programa de estabilidad europeo.
En el coloquio posterior a su intervención en el Barcelona Tribuna organizado por la Societat Barcelonesa d'Amics del País, la Asociación Española de Directivos (AED) y La Vanguardia, ha lanzado así el mensaje de que cumplirán con la reducción del déficit a un 5,3% del PIB este año y a un 3% en 2013.
Ha admitido también que las reformas que emprenderán para garantizar este compromiso son duras y generarán tensiones sociales, pero "no hay otra alternativa".
"Hemos incumplido compromisos en el pasado. El Gobierno actual tiene que hacer un esfuerzo que no será comprendido por muchos ciudadanos, pero la alternativa es mucho peor", ha augurado el ministro, quien ha asegurado que España debe recuperar su credibilidad y prestigio en el exterior.
Ante la situación "excepcional" que vive España, el Gobierno tiene previsto emprender las próximas semanas un plan de privatizaciones de diversas empresas y de liberalizaciones, como el del sector comercial y el del alquiler.
Ha defendido también que las políticas del Gobierno deben combinar la reducción del déficit con el crecimiento económico.
Ha recordado también que, como secretario de Estado que fue en el anterior gobierno del PP, los españoles llegaron a poner "serios" a los alemanes en las reuniones del Ecofin a las que asistía por romper el pacto de estabilidad, y que ahora la situación ha dado la vuelta.
"Espero que cuando le deje el puesto al siguiente vuelva a tener una situación como la que tuvo Pedro Solbes en 2004, y no la que tenemos que sufrir ahora en nuestros entornos. Hay que recuperar el prestigio de España. Que deje de ser el problema y sea parte de la solución", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Macro.- Rajoy pedirá a Draghi que la UE coordine la reducción del déficit con el impulso al crecimiento
- Economía/Macro.- (Ampliación) El déficit por cuenta corriente subió un 1,2% hasta febrero, con 11.611,9 millones
- Economía/Macro.- El déficit por cuenta corriente subió un 1,2% hasta febrero, con 11.611,9 millones
- Economía/Macro.- El déficit del Estado sube un 73,2% en el primer trimestre y suma 19.696 millones, el 1,85% del PIB
- Economía/Macro.- (Ampliación) Montoro avanza que el déficit del Estado alcanzó el 0,83% del PIB en el primer trimestre