Economía

Economía/Laboral.- Lara (IU) pide a Rajoy una reunión para exponer un plan de choque para crear empleo

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha remitido una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que solicita una reunión para transmitirle varias propuestas, entre ellas la puesta en marcha de un "plan de choque" para la creación de empleo que pueda aplicarse ya en lo que queda de año y cuya financiación quede recogida en los Presupuestos Generales del Estado para el 2012.

En la misiva enviada por el máximo responsable de IU a Rajoy se expone que este encuentro tiene el propósito "de contribuir a poner en pie una nueva política, basada en el estímulo de la economía real y en la creación de empleo".

Así, en el texto se enumeran también una serie de prioridades que Lara considera "fundamentales ante el agravamiento de la situación económica y la falta de resultados concretos de las medidas de 'ajuste duro'" y de recortes emprendidas por el Ejecutivo del PP.

Además del plan urgente para combatir la destrucción de puestos de trabajos, el dirigente ha expuesto la necesidad de un acuerdo estatal para la creación de empleo, estimulo de la economía y apoyo a las pequeñas empresas y los autónomos, basado en medidas estructurales para el cambio del modelo productivo. A su entender, en ese acuerdo deberían participar el conjunto de las fuerzas políticas, los sindicatos y el resto de fuerzas sociales.

Asimismo, ha planteado a Rajoy que valore poner en marcha medidas para combatir las consecuencias de la crisis sobre la integración social y el empobrecimiento de sectores amplios de la población (que incluya, entre otros, los problemas vinculados a la pérdida de la vivienda).

Otro de los objetivos de IU es la creación de un Plan de lucha contra el fraude y una "profunda" reforma fiscal, que se desarrolle sobre los criterios de suficiencia en los ingresos y equidad en el gasto.

"Frente a los pésimos datos económicos que se suceden no se puede seguir esperando que el mercado, de manera espontánea, aflore condiciones para modificar la situación en un sentido positivo. Es más, la lógica de la economía de mercado conduce, en las actuales condiciones y tal como estamos viendo, a una mayor destrucción de empleo y a un nuevo crecimiento del paro", ha explicado Lara en la carta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky