Economía

Economía/Finanzas.- El cuaderno de venta de Catalunya Banc se distribuirá este lunes

Santander, BBVA, KutxaBank y Banco Sabadell, entre los interesados

BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)

El cuaderno de venta de Catalunya Banc empezará a distribuirse este lunes, 30 de abril, para buscar un inversor privado que tome el relevo al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) en el capital del banco que vehicula la actividad financiera de CatalunyaCaixa, han informado a Europa Press fuentes financieras.

Citibank, encargado del proceso, repartirá el cuaderno entre entidades financieras y fondos de inversión nacionales e internacionales, que tendrán 15 días para presentar oferta vinculante.

Entre las entidades interesadas figuran Banco Santander, BBVA, KutxaBank y Banco Sabadell, que podrán analizar en detalle la información de CatalunyaCaixa y decidir si presentan oferta.

Recibidas las ofertas no vinculantes, comenzará la fase de 'due diligence' de la entidad, que incluirá entrevistas con los equipos directivos y revisión de expedientes.

Según el calendario incial, tras cuatro semanas, se producirá la recepción de ofertas vinculantes, y dos semanas después, se seleccionará la mejor oferta, por lo que se prevé finalizar el proceso en el mes de julio.

EMISIÓN DE DEUDA

Catalunya Banc emitió el 20 de abril bonos a tres y cinco años por un valor total de 3.241 millones de euros, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, se trata de una emisión de 3.192,8 millones de deuda con vencimiento el 20 de abril de 2017 y otra de 48,2 millones a cinco años.

La entidad fijó un valor nominal de 50.000 euros para ambos lanzamientos de deuda.

CUENTAS DE 2011 Y REQUERIMIENTOS

Catalunya Banc perdió 1.335,2 millones de euros en 2011 tras aplicar saneamientos adicionales por adelantado para cumplir con gran parte de las exigencias del decreto 2/2012 de saneamiento financiero del Gobierno.

Las cuentas de la entidad habrían registrado un beneficio de 120,2 millones de euros sin aplicar estas medidas, un 10,8% más que en 2010, señaló la entidad controlada por el FROB, que restó 1.505 millones brutos por el riesgo promotor y los activos inmobiliarios.

La entidad, que cerró 2011 con unos activos de 77.075 millones, 1.164 oficinas y 7.184 empleados, estima requerimientos de provisiones que se derivan de la aplicación del decreto 2/2012 que se elevan a 1.595 millones.

De estos, 1.263 corresponden a provisiones específicas para las coberturas vinculadas a crédito dudoso o subestándar relacionado con la promoción inmobiliaria y activos inmobiliarios en balance, y 332 millones se corresponden con dotaciones genéricas vinculadas a crédito promotor clasificado en situación normal.

Adicionalmente, el decreto prevé un 'buffer' de capital que supone unos requisitos de 1.053 millones de euros para la entidad catalana.

En el primer trimestre de este año, Catalunya Banc ha captado 30.000 clientes nuevos y ha incrementado en más de 670 millones de euros el ahorro captado de sus clientes, a la vez que ha realizado más de 2.200 operaciones de inmuebles, entre ventas y alquileres, para ir reduciendo su cartera inmobiliaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky