MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Bancos y cajas grandes y medianos, y diversos fondos de inversión estudian desde hace días el cuaderno de venta de Unnim, que incluye un esquema de protección de activos contra pérdidas futuras, informaron a Europa Press en fuentes financieras.
Las entidades han comenzado a pedir información adicional sobre la documentación elaborada por Nomura acerca de la entidad nacionalizada por el Banco de España y cuyo capital está controlado en su totalidad por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
La banca cuenta con entre tres y cuatro semanas para informar sobre su interés por Unnim, fruto de la unión de Caixa Sabadell, Terrasa y Manlleu, cuando se abra el plazo para presentar las ofertas no vinculantes.
A falta de que se abra dicho plazo, está previsto que las entidades financieras expresen sus eventuales muestras de interés por Unnim en enero, cuya venta podría resolverse entre dicho mes y el siguiente.
El Banco de España aspira a cerrar la adjudicación de Unnim lo antes posible y recurrirá previsiblemente a un esquema de protección de activos similar al articulado para la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).
KUTXA BANK E IBERCAJA.
Según fuentes financieras, las cajas vascas Kutxa Bank e Ibercaja están interesadas en comprar Unnim. La entidad aragonesa ha mantenido conversaciones de cara a una integración con Unnim desde hace meses, operación que le permitiría ganar tamaño y que no presentaría problemas de solapamiento.
El cuaderno de venta repartido incluye la información dada a conocer este viernes, según la que Unnim entró en pérdidas en el tercer trimestre, hasta unos 'números rojos' de 107 millones de euros debido al deterioro de la cartera crediticia e inmobiliaria y al coste de la fusión.
La morosidad ha alcanzado el 8,34%, aunque un fondo de provisión por deterioro de 567 millones equivale a una cobertura de los deudores en mora del 116% si se consideran las garantías reales hipotecarias.
Relacionados
- Economía/Finanzas.-(Amp.) Unnim entra en pérdidas con 107 millones hasta septiembre por los costes de fusión y la crisis
- Economía/Finanzas.- Unnim entra en pérdidas con 107 millones hasta septiembre por los costes de fusión y la crisis
- Economía/Finanzas.- Unnim financia empresas exportadoras con 100 millones hasta octubre
- Economía/Finanzas.- Unnim comercializa viviendas por 400 millones hasta octubre
- Economía/Finanzas.- Sabadell, Terrassa y Manlleu piden segregar las obras sociales de Unnim