El gobierno en funciones del liberal Mark Rutte ha logrado hoy un acuerdo sobre ajustes presupuestarios con ayuda de tres partidos de la oposición -los verdes, liberales de izquierda y calvinistas- con lo que presentará a tiempo a la UE los recortes necesarios para rebajar el déficit al 3% del PIB en 2013.
La televisión pública NOS ha informado de que los grupos parlamentarios de esos tres partidos opositores y los liberales de derecha y democristianos en el gobierno dimisionario han aceptado el pacto, sobre el que se votará formalmente previsiblemente esta noche durante la celebración de un debate parlamentario.
El ministro de Finanzas en funciones, Kees Jan De Jager, ha declarado que el paquete de ajustes "es suficiente para que Holanda cumpla la norma del 3%" impuesta por Bruselas y confía en que se dé una señal "de calma" a los mercados.
El Gobierno holandés cayó el pasado fin de semana ante la imposibilidad de pactar un acuerdo sobre ajustes con los antimusulmanes de Geert Wilders, que hasta entonces eran los socios principales de una coalición sin mayoría parlamentaria.
Los detalles del acuerdo
Aunque los detalles del acuerdo todavía se desconocen, varias filtraciones apuntan a que incluyen acelerar el proceso para elevar la edad de jubilación a los 67 años; congelar los salarios de los funcionarios; reducir el tiempo para recibir la prestación de paro; modificar las ventajas fiscales sobre las hipotecas de viviendas, así como subir el IVA en bienes de lujo, bebidas alcohólicas y tabaco.
Se espera que el Consejo de Ministros de mañana apruebe formalmente la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo 12 de septiembre.