Las investigaciones sacan a la luz una trama organizada de simulación de lesiones en accidente de automóviles
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Las compañías de seguros lograron destapar 364,2 millones de euros en fraude de indemnizaciones, lo que supone un incremento del 10,5% respecto al ejercicio precedente, según un informe presentado por Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA).
Los casos investigados podrían haber engrosado el coste de las indemnizaciones a un total de 521,4 millones de euros. En total, los casos analizados se elevaron a 130.959, desde los 118.470 intentos de fraude de 2010.
De hecho, las aseguradoras aumentaron más de un 15% los gastos para atajar estos fraudes, al destinar unos ocho millones, es decir, por cada euro invertido en lucha contra el engaño se evitó pagar 46 euros a los defraudadores.
En concreto, siete de cada diez intentos de fraude se produjeron en el seguro del automóvil, un 23% en diversos y responsabilidad civil general y el 4% restante en los ramos de vida, accidentes y salud.
En cuanto al concurso de investigación que celebra ICEA cada año, los tres premiados destaparon una trama organizada de simulación de lesiones en automóviles, un intento de fraude de un cazador que se disparó accidentalmente y fingió la agresión de otro y una simulación de daños con secuelas previas al siniestro.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Nuevas fusiones en el sector financiero beneficiarán a las grandes aseguradoras, según Moody's
- Economía/Finanzas.- Sólo el 45,2% de las corredurías se mostró satisfecha con el servicio de las aseguradoras en 2011
- Economía/Finanzas.- Mapfre y Mutua Madrileña, las aseguradoras más reputadas del sector, según Ipsos
- Economía/Finanzas.- El 25% de las aseguradoras tiene un retraso "significativo" en gestión de riesgos, según everis