MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Ezentis logró recortar sus pérdidas en el primer trimestre del año en un 84,1%, pasando de un resultado negativo de 4,2 millones de euros entre enero y marzo de 2011 a unas pérdidas de 668.000 euros en el mismo periodo de este año, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La empresa ha explicado que esta reducción de sus pérdidas trimestrales ha sido posible gracias a la gestión del activo y del pasivo, a la mejor evolución del negocio y a la política de contención de costes.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del Grupo Ezentis alcanzó los 1,1 millones de euros hasta marzo, duplicando el del mismo periodo del año pasado (521.000 euros), mientras que el resultado neto (Ebit) sumó 554.000 euros, casi siete veces superior al del primer trimestre de 2011.
Las ventas de Ezentis ascendieron a 48,7 millones de euros hasta marzo, con un crecimiento del 5% respecto al primer trimestre del ejercicio pasado. La compañía achacó esta evolución a la buena evolución del área internacional, que creció un 13%, gracias sobre todo a la contribución positiva de Argentina y Perú.
Los contratos logrados por la compañía en este trimestre totalizaron 17 millones de euros, en línea con los conseguidos en el mismo periodo de 2011. Ezentis asegura tener "perspectivas positivas" de nuevas adjudicaciones en Latinoamérica en el corto plazo.
El endeudamiento del grupo se situó a cierre del trimestre en 40,1 millones de euros, tras conseguir refinanciar entre enero y marzo el 71% de la deuda contraída con las entidades de crédito.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Delta Airlines sale de 'números rojos' en el primer trimestre y gana 94 millones
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Boeing gana un 58% más en el primer trimestre, hasta 699 millones
- Economía/Empresas.- Aeroméxico reduce su beneficio un 49% durante el primer trimestre del año
- Economía/Empresas.- Air Liquide aumenta un 6,7% su facturación en el primer trimestre
- Economía/Finanzas.- La banca europea reabre el 'grifo' del crédito a los hogares y empresas en el primer trimestre