Economía

Reino Unido cae en su primera doble recesión desde los años 70

El Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido se contrajo en el primer trimestre del año un 0,2% con respecto a los tres meses anteriores, según los datos preliminares publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés). Este dato es peor de lo previsto -se esperaba que creciese el 0,1%- y supone que la economía británica ha entrado en recesión técnica, después de haberse contraído un 0,3% en el último trimestre de 2011.

En tasa interanual, la economía se mantuvo sin variación, frente al avance del 0,3% estimado por los analistas consultados por Bloomberg, y al 0,5% interanual que creció entre octubre y diciembre del pasado año.

Según explica el organismo estadístico, la contracción del PIB en el primer trimestre se debe fundamentalmente a la pronunciada caída del sector de la construcción, del 3%, la mayor en tres años. Además, la producción industrial descendió el 0,4% y los servicios, creció un ligero 0,1%.

El Gobierno británico se ha mostrado este miércoles moderadamente optimista respecto a la evolución de la economía en el presente ejercicio y pronostica que el PIB crecerá un 0,8% este año y un 2% en 2013.

De este modo, la mayor economía europea al margen de la zona euro sufre su primera "doble recesión" desde los años 70, después de haber encadenado seis trimestres consecutivos con caídas del producto interior bruto (PIB) entre 2008 y 2009, en lo que fue la recesión más prolongada de la economía británica.

No obstante, el economista jefe de la institución estadística británica, Jose Grice, precisó en rueda de prensa que el dato publicado hoy es sólo una estimación preliminar basada en aproximadamente un 42% de la información total, centrada principalmente en los meses de enero y febrero, por lo que admitió que "existe la posibilidad tanto de una revisión al alza como a la baja".

Por su parte, el ministro de Finanzas de Reino Unido, George Osborne, señaló, en declaraciones recogidas por The Guardian, que la situación económica del país es difícil y la recuperación llevará más tiempo del previsto.

"Lo que serviría para empeorar la situación sería abandonar nuestro creíble programa añadiendo de manera deliberada más endeudamiento", apuntó el titular del Tesoro británico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky