Bruselas, 3 mar (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) anunció hoy que ha denunciado a China ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por los obstáculos que encuentran las agencias de información financiera para operar en el país.
El ejecutivo de la UE confirmó en un comunicado la solicitud formal de consultas al organismo multilateral sobre el control que ejerce la agencia estatal Xinhua sobre el servicio de las agencias extranjeras.
Según una normativa que entró en vigor en septiembre de 2006, Xinhua, además de competir de manera directa con las agencias extranjeras, es el organismo que regula su actividad en China y canaliza sus informaciones a los abonados.
La agencia estatal tiene capacidad para prohibir los contenidos que "socaven la unidad nacional de China, su soberanía y su integridad territorial", así como los que pongan en peligro "la seguridad nacional, la reputación y los intereses" del país.
Bruselas aseguró hoy que ha intentado resolver sus diferencias con China "mediante la cooperación y el diálogo, sin éxito" y recordó que también Estados Unidos ha planteado el asunto a la OMC.
La Comisión considera que las restricciones de China a las agencias extranjeras vulneran sus compromisos en el marco del Acuerdo General sobre Comercio y Servicios (GATS, en sus siglas en inglés) sobre acceso al mercado, que establecen que las compañías de fuera deben recibir un trato equivalente a las nacionales.
También es contrario a sus obligaciones el no respetar los derechos adquiridos y la falta de independencia de los reguladores, señala Bruselas.
El ejecutivo de la UE incide en que poner dificultades a los proveedores de información financiera tiene consecuencias sobre el funcionamiento y transparencia de los mercados financieros, un elemento clave en el desarrollo de China. EFECOM
epn/prb
Relacionados
- Economía/Finanzas.- UE y EEUU llevan a China ante la OMC por las restricciones a las agencias de información financiera
- Crisis financiera puede provocar recorte 10.000 empleos en la City de Londres
- TFN Agenda económica y financiera del lunes 3 de marzo
- Europa y EEUU bendicen al nuevo 'Goliat' de la información financiera: Thomson-Reuters
- Salarich extiende la red financiera del Santander a Eslovaquia