Badajoz, 1 mar (EFECOM).- El ex ministro de Hacienda y candidato del PP al Congreso por Madrid, Cristóbal Montoro, apostó hoy en un acto electoral en Badajoz por un "crecimiento conjunto" que incluya políticas de infraestructuras y energía dirigidas a los territorios con "menos renta y más paro".
El programa electoral del PP se compromete en la próxima legislatura, según el ex ministro, a "devolver España a la senda del crecimiento económico" generador de empleo y oportunidades para todos los ciudadanos, a través de la bajada de impuestos y la potenciación de la pequeña y mediana empresa.
Los planteamientos populares contemplan, además, la necesidad de establecer un "crecimiento conjunto" de todo el Estado, por lo que se debe seguir desarrollando el principio de solidaridad y dedicar inversiones en infraestructuras y energías en las regiones que tienen menos renta y más paro, según explicó.
En este sentido, aseguró que "hay una parte de España que no se puede quedar atrás en una nación donde debe existir igualdad de oportunidades; lo importante es el crecimiento, el bienestar y el empleo en todo el territorio" porque, de otra manera, se produciría una quiebra en algunas regiones que no beneficiaría al conjunto.
Montoro se mostró convencido de que el PP ganará, porque tiene un "crédito en activos económicos y un sentido de España" que no posee el Gobierno socialista, que en los últimos cuatro años "ha retirado a España de los centros mundiales de decisión económica y política".
En su opinión, el ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero se ha dedicado esta legislatura a temas que no se contemplaban en su programa, como la revisión del modelo de Estado, la negociación con ETA o el aumento de los impuestos, en lugar de "hacer la política que le pedían los ciudadanos de creación de bienestar".
Preguntado por el debate de hoy entre Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, aseguró que se trata de una nueva oportunidad para comprobar "un planteamiento político sin proyectos" en materia económica y otro que "sí los tiene". EFECOM
jmr/bgo/is/jlm
Relacionados
- Medvedev arrasa y promete seguir políticas de Putin
- Un pequeño abanico de opciones políticas Tengo un amigo, que tenía un abuelo, que tenía un abanico. Era un muestrario de colores de esos que se usan en las tiendas de pintura y que se podía extender en forma de abanico... cada una de las varillas de un color y, a su vez, subdivididas en diversas tonalidades. -¡Vamos Nachete! -le dijo un día a mi amigo-. ¿Cuál es el color que más te gusta? Mi amigo dudaba pero finalmente se decantó por uno. - ¿Estás seguro? Cuando el chaval se hubo ratificado, el anciano sacó del bolsillo otro muestrario en forma de abanico con cinco o diez veces más variedad de colores. Cuando llega el momento de votar siempre tengo la sensación de tener que elegir entre cuatro varillas de abanico rotas. Y me pregunto si no será nuestro sistema de recuento electoral, o sea el método D´Hondt, el que ha ido arrancado o deteriorado las varillas y el que impide que surjan otras nuevas. No sé si el que hubiera una gran variedad de partidos era un problema para todos nosotros o sólo para los tres partidos no nacionalistas que consiguieron sobrevivir a la masacre matemática que generó nuestro método de contar los votos. Pero de lo que sí estoy seguro es de que la inmensa mayoría de ciudadanos o pasamos de votar, o nos hemos resignado a votar la opción que nos parece la menos mala. Y cuando matamos ilusiones, matamos la única parte atractiva de la política. miguel ángel castro madrid Educación en castellano en colegios catalanes La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, ha asegurado de forma rotunda que la "enseñanza en español está garantizada" en Cataluña. Como estoy segura que la señora ministra es una persona honesta y que sería incapaz de mentir, le ruego que nos diga la dirección de un solo colegio de Cataluña (¡uno sólo!) donde esté garantizada esa enseñanza en español. Yo, y muchos más padres, inscribiremos a nuestros hijos en ese centro. carmen B. Fernández barcelona
- Elecciones. famosos hablan hoy de sus preferencias polÍticas en el programa de la sexta "poner la cara"
- Elecciones. famosos hablan de sus preferencias polÍticas en el programa de la sexta "poner la cara"
- Un pequeño abanico de opciones políticas Tengo un amigo, que tenía un abuelo, que tenía un abanico. Era un muestrario de colores de esos que se usan en las tiendas de pintura y que se podía extender en forma de abanico... cada una de las varillas de un color y, a su vez, subdivididas en diversas tonalidades. -¡Vamos Nachete! -le dijo un día a mi amigo-. ¿Cuál es el color que más te gusta? Mi amigo dudaba pero finalmente se decantó por uno. - ¿Estás seguro? Cuando el chaval se hubo ratificado, el anciano sacó del bolsillo otro muestrario en forma de abanico con cinco o diez veces más variedad de colores. Cuando llega el momento de votar siempre tengo la sensación de tener que elegir entre cuatro varillas de abanico rotas. Y me pregunto si no será nuestro sistema de recuento electoral, o sea el método D´Hondt, el que ha ido arrancado o deteriorado las varillas y el que impide que surjan otras nuevas. No sé si el que hubiera una gran variedad de partidos era un problema para todos nosotros o sólo para los tres partidos no nacionalistas que consiguieron sobrevivir a la masacre matemática que generó nuestro método de contar los votos. Pero de lo que sí estoy seguro es de que la inmensa mayoría de ciudadanos o pasamos de votar, o nos hemos resignado a votar la opción que nos parece la menos mala. Y cuando matamos ilusiones, matamos la única parte atractiva de la política. miguel ángel castro madrid Educación en castellano en colegios catalanes La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, ha asegurado de forma rotunda que la "enseñanza en español está garantizada" en Cataluña. Como estoy segura que la señora ministra es una persona honesta y que sería incapaz de mentir, le ruego que nos diga la dirección de un solo colegio de Cataluña (¡uno sólo!) donde esté garantizada esa enseñanza en español. Yo, y muchos más padres, inscribiremos a nuestros hijos en ese centro. carmen B. Fernández barcelona