Economía

Montoro aboga por establecer políticas dirigidas a regiones con menos renta

Badajoz, 1 mar (EFECOM).- El ex ministro de Hacienda y candidato del PP al Congreso por Madrid, Cristóbal Montoro, apostó hoy en un acto electoral en Badajoz por un "crecimiento conjunto" que incluya políticas de infraestructuras y energía dirigidas a los territorios con "menos renta y más paro".

El programa electoral del PP se compromete en la próxima legislatura, según el ex ministro, a "devolver España a la senda del crecimiento económico" generador de empleo y oportunidades para todos los ciudadanos, a través de la bajada de impuestos y la potenciación de la pequeña y mediana empresa.

Los planteamientos populares contemplan, además, la necesidad de establecer un "crecimiento conjunto" de todo el Estado, por lo que se debe seguir desarrollando el principio de solidaridad y dedicar inversiones en infraestructuras y energías en las regiones que tienen menos renta y más paro, según explicó.

En este sentido, aseguró que "hay una parte de España que no se puede quedar atrás en una nación donde debe existir igualdad de oportunidades; lo importante es el crecimiento, el bienestar y el empleo en todo el territorio" porque, de otra manera, se produciría una quiebra en algunas regiones que no beneficiaría al conjunto.

Montoro se mostró convencido de que el PP ganará, porque tiene un "crédito en activos económicos y un sentido de España" que no posee el Gobierno socialista, que en los últimos cuatro años "ha retirado a España de los centros mundiales de decisión económica y política".

En su opinión, el ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero se ha dedicado esta legislatura a temas que no se contemplaban en su programa, como la revisión del modelo de Estado, la negociación con ETA o el aumento de los impuestos, en lugar de "hacer la política que le pedían los ciudadanos de creación de bienestar".

Preguntado por el debate de hoy entre Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, aseguró que se trata de una nueva oportunidad para comprobar "un planteamiento político sin proyectos" en materia económica y otro que "sí los tiene". EFECOM

jmr/bgo/is/jlm

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky