MADRID, 1 (SERVIMEDIA) La Sexta emitirá mañana domingo (21.30 horas) el programa "Poner la cara", que reúne testimonios de rostros conocidos de la política, la justicia, el deporte y la cultura, que hablan de sus preferencias políticas.
El especial incluye intervenciones de la actriz Pilar Bardem, la jueza María Tardón, el periodista Iñaki Gabilondo y el futbolista Gica Craioveanu.
Este programa, presentado por Mamen Mendizábal y producido por Globomedia, recoge el análisis del profesor de Comunicación Política Víctor Sampedro, que ha investigado la implicación de famosos en las campañas electorales en España, especialmente la de 1996, en la que Antonio Banderas y Julio Iglesias apoyaron a PSOE y PP, respectivamente.
En "Poner la cara" aparecen también, entre otros, los actores Juan Diego, Roberto Álvarez, Toni Cantó, Tina Sáinz y Josema Yuste; el director de cine José Luis Cuerda; el torero Óscar Higares; los cantantes Chenoa, Rosa León y Luis Pastor; la campeona olímpica de vela Teresa Zabell; la periodista Cristina López Schlichting y el escritor Fernando Sánchez Dragó.
(SERVIMEDIA) 01-MAR-2008 JRN/jrv
Relacionados
- Un pequeño abanico de opciones políticas Tengo un amigo, que tenía un abuelo, que tenía un abanico. Era un muestrario de colores de esos que se usan en las tiendas de pintura y que se podía extender en forma de abanico... cada una de las varillas de un color y, a su vez, subdivididas en diversas tonalidades. -¡Vamos Nachete! -le dijo un día a mi amigo-. ¿Cuál es el color que más te gusta? Mi amigo dudaba pero finalmente se decantó por uno. - ¿Estás seguro? Cuando el chaval se hubo ratificado, el anciano sacó del bolsillo otro muestrario en forma de abanico con cinco o diez veces más variedad de colores. Cuando llega el momento de votar siempre tengo la sensación de tener que elegir entre cuatro varillas de abanico rotas. Y me pregunto si no será nuestro sistema de recuento electoral, o sea el método D´Hondt, el que ha ido arrancado o deteriorado las varillas y el que impide que surjan otras nuevas. No sé si el que hubiera una gran variedad de partidos era un problema para todos nosotros o sólo para los tres partidos no nacionalistas que consiguieron sobrevivir a la masacre matemática que generó nuestro método de contar los votos. Pero de lo que sí estoy seguro es de que la inmensa mayoría de ciudadanos o pasamos de votar, o nos hemos resignado a votar la opción que nos parece la menos mala. Y cuando matamos ilusiones, matamos la única parte atractiva de la política. miguel ángel castro madrid Educación en castellano en colegios catalanes La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, ha asegurado de forma rotunda que la "enseñanza en español está garantizada" en Cataluña. Como estoy segura que la señora ministra es una persona honesta y que sería incapaz de mentir, le ruego que nos diga la dirección de un solo colegio de Cataluña (¡uno sólo!) donde esté garantizada esa enseñanza en español. Yo, y muchos más padres, inscribiremos a nuestros hijos en ese centro. carmen B. Fernández barcelona
- Iranzo pide próximo Gobierno "políticas de oferta" con flexibilidad mercado
- Un pequeño abanico de opciones políticas Tengo un amigo, que tenía un abuelo, que tenía un abanico. Era un muestrario de colores de esos que se usan en las tiendas de pintura y que se podía extender en forma de abanico... cada una de las varillas de un color y, a su vez, subdivididas en diversas tonalidades. -¡Vamos Nachete! -le dijo un día a mi amigo-. ¿Cuál es el color que más te gusta? Mi amigo dudaba pero finalmente se decantó por uno. - ¿Estás seguro? Cuando el chaval se hubo ratificado, el anciano sacó del bolsillo otro muestrario en forma de abanico con cinco o diez veces más variedad de colores. Cuando llega el momento de votar siempre tengo la sensación de tener que elegir entre cuatro varillas de abanico rotas. Y me pregunto si no será nuestro sistema de recuento electoral, o sea el método D´Hondt, el que ha ido arrancado o deteriorado las varillas y el que impide que surjan otras nuevas. No sé si el que hubiera una gran variedad de partidos era un problema para todos nosotros o sólo para los tres partidos no nacionalistas que consiguieron sobrevivir a la masacre matemática que generó nuestro método de contar los votos. Pero de lo que sí estoy seguro es de que la inmensa mayoría de ciudadanos o pasamos de votar, o nos hemos resignado a votar la opción que nos parece la menos mala. Y cuando matamos ilusiones, matamos la única parte atractiva de la política. miguel ángel castro madrid Educación en castellano en colegios catalanes La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, ha asegurado de forma rotunda que la "enseñanza en español está garantizada" en Cataluña. Como estoy segura que la señora ministra es una persona honesta y que sería incapaz de mentir, le ruego que nos diga la dirección de un solo colegio de Cataluña (¡uno sólo!) donde esté garantizada esa enseñanza en español. Yo, y muchos más padres, inscribiremos a nuestros hijos en ese centro. carmen B. Fernández barcelona
- Elecciones. iu defiende la creaciÓn de un ministerio de la mujer para coordinar las polÍticas de igualdad
- Elecciones. iu propone la creaciÓn de un ministerio de la mujer para coordinar las polÍticas de igualdad