Economía

Economía/Empresas.- Amadeus se anota más un 5% en Bolsa, tras sus acuerdos con Expedia y Southwest Airlines

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Los títulos de Amadeus se anotaron más de un 5% y lideraron las subidas del Ibex este jueves, en una sesión en la que el selectivo cayó un 2,42% al cierre de mercado con solo seis valores con ganancias, y después de que el proveedor tecnológico anunciara sendos acuerdos con Expedia y con Southwest Airlines, que refuerzan su presencia en Norteamérica.

Al cierre, las acciones de la compañía cotizaron a 15 euros, tras oscilar entre 15,06 euros y un mínimo de 14,2 euros. Durante la sesión, se intercambiaron más de cinco millones de acciones de AMADEUS (AMS.MC) con un volumen de 74 millones de euros.

El mercado parece haber acogido positivamente los nuevos contratos de Amadeus, en una jornada en la que el selectivo abandonó los 7.000 puntos por primera vez desde marzo de 2009 y en la que la subasta no sirvió para calmar la presión en la gran banca, las constructoras y las energéticas.

Analistas consultados por Europa Press destacaron que los títulos de Amadeus se haya revalorizado de forma "razonable" teniendo en cuenta el impacto potencial de los dos contratos.

En el caso de EXPEDIA (EXPE.NQ)el acuerdo con Amadeus supone la extensión de su relación al mercado norteamericano, donde el proveedor tiene una presencia minoritaria, con un una cuota de mercado del 8% y del 9% del total de bookings, en un mercado que sigue dominado por Sabre.

Según los expertos, aunque no supondrá un volumen relevante de reservas para 2012, si será un avance relevante en su estrategia de crecimiento en EE.UU. donde Expedia es líder, con un volumen aproximado de 60 millones de reservas.

En cuanto al acuerdo con Southwest, deja abierta la posibilidad de extender el acuerdo a la gestión de pasajeros domésticos --más de 100 millones de pasajeros embarcados (PB) con su filial AirTran-- que realiza con Sabre IT por el momento.

Otros analistas, coinciden en valorar especialmente el acuerdo con Expedia, que podría significar para el grupo un incremento del 6,5% de las reservas en EE.UU., lo que permitirá incrementar un 4,6% los ingresos del grupo en dicho nicho, mientras que el acuerdo con Southwest siendo positiva será mínimo en volumen por centrarse únicamente en vuelos internacionales.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky