El Ibex 35 ha cedido un 2,42% al cierre de mercado y ha abandonado la cota psicológica de los 7.000 puntos, barrera que mantenía desde el 10 de marzo de 2009. La buena subasta del Tesoro no sirvió para calmar la presión vendedora en la gran banca, las constructoras y las energéticas.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Tampoco se relajaba la prima de riesgo española, en los 422 puntos básicos, mientras la rentabilidad del bono español a 10 años rozaba el 6%.
Los inversores continuaron penalizando a Repsol (-4,77%) tras la expropiación de YPF. La incertidumbre sobre la banca se tradujo en una caída del 4,52% en BBVA y del 3,56% en Santander. Además Sacyr se dejó un 4,42% y ACS, un 4,01%. Iberdrola perdió un 3,09%.
Sólo seis valores del selectivo esquivaron el rojo. De esta forma, el selectivo profundizó su mínimo anual hasta los 6.908,1 puntos y volvió a liderar los recortes en Europa, junto a París y Milán.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex ahonda en su caída (-2,42%) y pierde los 7.000 puntos por primera vez desde marzo de 2009
- El IBEX 35 pierde los 7.000 puntos por primera vez en tres años y pierde un 2,42 por ciento al cierre
- El IBEX 35 sucumbe a las ventas y pierde los 7.000 puntos a media sesión
- La prima de riesgo de España pierde 20 puntos tras la subasta del Tesoro
- Economía/Bolsa.- El Ibex pierde un 0,57% y se queda al filo de los 7.200 puntos con la prima de riesgo en máximo anual