BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)
La Agencia Europea Antifraude (OLAF) ha desarticulado una red fraudulenta que importaba tuberías fabricadas en China como si fueran importadas de otros países del sudeste asiático para evitar el pago de derechos de aduana por valor de nueve millones de euros.
La operación se ha llevado a cabo en colaboración con varios Estados miembros y con las autoridades aduaneras de Taiwán e India, ya que los productos importados ilegalmente contaban con documentos comerciales falsificados de estos dos países.
La investigación para desarticular la red se activó por las sospechas del sector en la Unión Europea y varios Estados miembros que notaron irregularidades en las importaciones de cañerías que realizaban habitualmente, ya que pasaron a recibir artículos supuestamente fabricados en países que nos son conocidos en el sector.
La colaboración entre Alemania, Bélgica y Países Bajos permitió detectar otras importaciones fraudulentas y desactivar la red. Los derechos arancelarios que la red delictiva quiso evitar alcanzan los nueve millones de euros, de los que unos 6,5 millones estaban relacionados con la entrada de productos de Taiwán e India.
Relacionados
- Economía/Empresas.- ACS refuerza su actividad en Arabia Saudí con un contrato de 134 millones de euros
- Economía/Empresas.- Helitt conectará Badajoz y Palma de Mallorca a partir del 5 de mayo por 50 euros
- Economía/Macro.- El Tesoro espera colocar hoy hasta 2.500 millones de euros en bonos y obligaciones
- Economía/Laboral.- El gasto del Fogasa en prestaciones sube un 10% en el primer trimestre, hasta 379,8 millones de euros
- Economía/Empresas.- Jazztel ganó 11,8 millones de euros en el primer trimestre, un 71% más