Economía

Economía/Macro.- El ex presidente de la Bolsa de Nueva York cree que la UE necesita un líder que aborde la crisis

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El ex presidente de la Bolsa de Nueva York y exconsejero delegado de Citigroup, John Reed, ha señalado que la ausencia de un líder que aborde la crisis económica es uno de los principales problemas para que la Unión Europea no "confunda" a los mercados y al entorno internacional.

Reed ha afirmado que el desconocimiento internacional sobre los "líderes" que decidirán e implantarán las medidas oportunas para salir de la crisis no es beneficioso para la Unión Europea. "Vemos muchas reuniones, pero también vemos distintos líderes de distintos países anunciando medidas y elecciones en España, Italia, Francia... La situación en Europa se ve mal, no sabemos quién toma las decisiones", apuntó en una conferencia que ha impartido en el IESE.

De esta forma, Reed ha señalado que desde Estados Unidos no saben lo que es Europa y que notan problemas de gestión en la Unión Europea. "Nosotros tenemos un Gobierno central y una Reserva Federal y sabemos quiénes están al frente", destacó.

Por último ha declarado que duda sobre la efectividad de la reforma financiera, la cual no cree que vaya a ser suficiente ni en Europa ni en España. Reed cree que uno de los mayores problemas es la falta de liquidez, que puede agravarse con la reducción de las entidades bancarias. "Los bancos tienen que acudir a los mercados privados", señaló.

Por su parte, el profesor de IESE Xavier Vives ha apuntado que España debería copiar las medidas tomadas en Suecia, un país "modelo" que ha logrado con éxito la consolidación fiscal y el crecimiento económico.

La contracción fiscal, bajar los tipos marginales, reformar el sector público eliminando funcionarios y generando agencias públicas de empleo, y desregular el mercado de trabajo, son algunas de las medidas que Suecia puso en marcha, señaló Vives.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky